CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD
Tenerife medita cobrar por subir al Teide a visitantes y residentes
El cobro de tasas en el Teide no está en la hoja de ruta del Cabildo, ha explicado Lope Afonso tras sus palabras este lunes por la mañana en las que dejaba entrever que visitar el Parque Nacional dejaría de ser gratuito

Panorámica tras el incendio de la Corona Forestal y el Teide desde el mirador de Chipeque. / ANDRÉS GUTIÉRREZ
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, Lope Afonso, ha matizado que sus declaraciones sobre el cobro de tasas para acceder al Parque Nacional del Teide las hizo como una opinión personal, como un escenario hipotético, y que no está en la hoja de ruta de la institución. El vicepresidente ha llamado a "un debate desde el sosiego y el respeto", tras ver cómo su valoración puede llegar a una discusión "demagógica y sin recorrido".
En declaraciones a Radio Club Tenerife recogidas por EFE, Lope Afonso ha recordado que esto se puso sobre la mesa con la elaboración del Plan rector de uso y gestión (PRUG) del Parque Nacional del Teide y que "ahora se ha retomado para tener claro que para conservar mejor la biodiversidad y el entorno privilegiado que tenemos" en ese espacio protegido "hace falta hacer un esfuerzo económico añadido".
"Es un planteamiento que hay que valorar seriamente, no me parece ningún disparate" cobrar por entrar al Parque Nacional del Teide
Preguntado por los plazos, ha indicado que "es cuestión de estudiarla con celeridad para que el próximo año pueda ser una realidad, pero esto no puede ser cuestión de improvisación sino de un debate sosegado. Valorar bien el alcance de la tasa y qué tipo de servicio se puede dar. Ya tenemos alguna pista", ha deslizado.
En cuanto a si los residentes canarios pagarían esta tasa, ha indicado que "es una de las cuestiones que tienen que plantearse", pero ha añadido que al tratarse de "una tasa, una figura impositiva, es difícil tener excepciones de antemano". "Habría que atender luego a otras circunstancias que pudieran matizar el uso por parte de los residentes", ha añadido.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out