DECLARACIÓN DE LA RENTA
¿Qué se debe comprobar del borrador de la Renta antes de enviarlo?
Estos son los principales datos a tener en cuenta antes de dar luz verde al borrador de la declaración del IRPF

Cambio de Hacienda: Buenas noticias para la nómina de marzo de muchos trabajadores.
La campaña de la Declaración de la Renta 2022 comenzará el próximo 11 de abril. Asimismo, la Agencia Tributaria abre diferentes plazos y fechas para entregar el borrador por diferentes vías. El 5 de mayo se podrá realizar por teléfono y entre el 1 y el 30 de junio, se podrá realizar de forma presencial en las oficinas, siendo el 30 el último día para presentar el ejercicio.
Este año, la Declaración cuenta con novedades respecto al ejercicio anterior: la obligatoriedad de declarar las criptomonedas, nuevos tramos de IRPF sobre las cuantías económicas de mayor volumen y las deducciones por obras de eficiencia energética.
Estos son los datos que deberás revisar antes de aceptar el borrador de la declaración de la Renta:
Cuotas sindicales: si tiene aportaciones debe incluirlas en la casilla (14).
La información de los inmuebles y sus referencias catastrales, disponible en la web del Catastro.
Datos personales y familiares: si ha tenido algún hijo en el ejercicio o han cambiado sus circunstancias personales y familiares, debe consignarlo en este apartado. Asimismo, si tiene derecho a la deducción por maternidad, debe verificar que esta aparece incluida en la casilla (611) o alguna de las deducciones familiares por descendiente / ascendiente discapacitado, familia numerosa o monoparental con 2 hijos y sin derecho a percibir anualidades, casillas (623), (636), (647) y (892), respectivamente.
Planes de pensiones: si tiene aportaciones, debe comprobar que figuran incluidas en la casilla (507).
Deducción por inversión en vivienda habitual: si tiene derecho a la aplicación del régimen transitorio, verifique que la información de los préstamos hipotecarios que aparece en sus datos fiscales es correcta y que está consignada correctamente en el borrador (casillas 547 y 548).
Deducción por alquiler de la vivienda habitual: si tiene derecho, consígnela en las casillas (562) y (563).
Deducción por obras de mejora en viviendas de su propiedad: si tiene derecho, consígnela en la casilla (950).
Deducciones autonómicas: si tiene derecho a alguna y no figurara en el borrador enviado, puede consignarla en las casillas correspondientes a su Comunidad Autónoma.
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Hacienda Este es el límite de dinero que pone Hacienda a las donaciones: cómo evitar la multa
- EJERCICIO DIARIO Manpo-kei o la leyenda urbana de los 10.000 pasos al día para mejorar la salud y perder peso
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- TRIBUNALES La jueza cita a Vicente Belda y su hijo como investigados antes de finalizar sus pesquisas sobre dopaje en el ciclismo
- En filiales de Madrid y Pontevedra Nueva Pescanova plantea 82 despidos, en vez de 100, al constituir la mesa del ERE
- En 'Todo es mentira' Cruce de reproches entre Ábalos y Esperanza Aguirre: "Tienes una habilidad para vencer la paciencia”
- Concurso de Aena Iberia pierde el servicio de 'handling' de los grandes aeropuertos españoles a excepción de Madrid
- NEUROLOGÍA ¿Cómo saber si una persona está sufriendo un ictus? estas "acciones" pueden ayudar a salvarle la vida
- Recurre su plazo Puigdemont recusa a Llarena por haberse pronunciado sobre la amnistía