MWC 2023
Pallete saca pecho en el arranque del Mobile: “Sin telecos no hay futuro digital”
El presidente de Telefónica y de la patronal de las operadoras GSMA reivindica el papel clave de su industria en pleno choque con las tecnológicas por el uso de las redes.

El presidente de Telefónica y de la patronal mundial GSMA, José María Álvarez-Pallete, en la sesión inaugural del MWC 2023. JOSEP LAGO
Las telecos quieren aprovechar el Mobile World Congress (MWC), la gran feria del sector que arranca este lunes en Barcelona, para reivindicarse como actores imprescindibles no sólo para garantizar la conectividad en un mundo cada vez más interconectado, también para hacer posible la revolución de la nueva era de la digitalización.
Por un lado, las operadoras de telecomunicaciones meten presión para conseguir un cambio regulatorio que haga que las grandes tecnológicas paguen por el uso que hacen de las redes, cuyos costes milmillonarios asumen en solitario las telecos, ahora que Bruselas ha dado el paso de abrir una consulta pública para hacerlo posible. Por otro, una veintena de telecos han sellado una alianza histórica para impulsar una revolución tecnológica que permita convertir sus redes en grandes plataformas de venta de servicios digitales.
“Sin telecos no hay futuro digital”, ha sentenciado José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y actual presidente de la patronal mundial de las telecos GSMA, en el acto de inauguración del MWC. “El sector telco no es nuevo en la disrupción”, subrayando su carácter pionero desde la primera llamada de voz que tuvo lugar hace 150 años hasta el nacimiento de la telefonía móvil hace 30 y reivindicando el papel central que tendrán las operadoras en el “tsunami de innovación” en una nueva era surgida por la acumulación de tecnologías disruptivas que están ejerciendo de catalizadores de un nuevo paradigma.
Especial Mobile World Congress
- El Mobile World Congress anticipa las promesas del 6G
- 4YFN 2023: la educación del futuro es metaverso, inteligencia artificial y realidad virtual
- Del dron que entrega paquetes al médico que ausculta con el móvil: la innovación catalana asalta el Mobile
- España esquiva un choque con China y frena aprobar la lista negra de proveedores de 5G
- El municipio de Madrid que vigila sus parques y jardines desde el espacio
En pleno debate sobre un eventual cambio regulatorio en la UE para que gigantes tecnológicos como Alphabet (Google), Meta (Facebook), Apple, Amazon, Microsoft o Netflix paguen por usar las redes y participen en la financiación de su despliegue, el presidente de Telefónica ha subrayado la necesidad de una "contribución justa" de todos los actores del mundo digital para afrontar las inversiones necesarias. "Las telecos están convirtiéndose en supercomputadores. Necesitamos un mundo mucho más balanceado. Este nuevo mundo necesita colaboración. Y para colaborar se necesita que todo el mundo contribuya con una parte justa del esfuerzo", ha advertido.
“La industria de telefonía móvil ha estado a la vanguardia de la innovación, guiando al mundo hacia un futuro más conectado”, ha sentenciado Pallete ante directivos de todo el sector. “Estamos a las puertas de un nuevo cambio de era impulsado por la intersección de las capacidades telco, la computación, la inteligencia artificial y la Web3”, ha apuntado el presidente de Telefónica, alumbrando “el reto definitivo para las redes de las empresas de telecomunicaciones”.
Alianza mundial
La combinación de tecnologías y la evolución del sector ofrecerán servicios y soluciones innovadoras con usos y aplicaciones reales como la automatización de la industria, el coche autónomo, las cirugías a distancia, los juegos interactivos, la gestión de emergencias, las comunicaciones holográficas o los mundos virtuales. Y en esta nueva era se enmarca el intento de las telecos de dar a sus redes un papel central.
El sector de las telecomunicaciones han desvelado este lunes justo antes de la apertura del Mobile una alianza histórica para exprimir sus redes con nuevos negocios digitales. Una veintena de operadoras de todo el mundo -entre ellas las principales que operan en el mercado español: Telefónica, Orange y Vodafone- se han unido para revolucionar la manera en que explotan sus redes y lo harán de forma coordinada para alumbrar una nueva vía para rentabilizarlas, convirtiéndolas en auténticas plataformas de servicios digitales para empresas.
Las 21 operadoras mundiales que participan en el acuerdo, bautizado como Open Gateway (puerta abierta, en inglés), se unen para abrir y estandarizar las aplicaciones digitales que tienen que utilizar los desarrolladores de servicios digitales. Con ello, los desarrolladores no tendrán que crear aplicaciones diferentes para cada teleco, sino que podrán utilizar un solo tipo de aplicación para las redes de todas las operadoras.
“Este proyecto creará un nuevo mundo de oportunidades para la industria. Será un catalizador para que todos esos servicios avanzados desarrollen su potencial y alcancen una masa crítica. Y generará opciones y aportará valor a los consumidores”, ha destacado el presidente de Telefónica. “Esta es la ambición de GSMA Open Gateway. Establecer una capa común para exponer las capacidades de la red. Transformar todo el ecosistema en beneficio de todos”.
Noticias relacionadasÁlvarez-Pallete ha defendido que la nueva era digital a la que el mundo está asistiendo “va a requerir una evolución radical y una plataforma que ofrezca simplicidad por encima de la complejidad de los negocios actuales” y, según el ejecutivo, “GSMA Open Gateway es esa plataforma” para unir las empresas de telecomunicaciones, la industria, las grandes tecnológicas y los desarrolladores para crear juntos el futuro digital”.
“Las telecos han recorrido un largo camino en el desarrollo de una plataforma global para conectar a todos y todo. Y ahora, mediante la federación de APIs de red abiertas y la aplicación del concepto de interoperabilidad de la itinerancia, los operadores móviles y los servicios en la nube se integrarán realmente para hacer posible un nuevo mundo de oportunidades”, ha subrayado en la sesión inaugural del MWC, junto al comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, y la consejera delegada de Orange, Christel Heydemann.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ABONO TRANSPORTE EN MADRID Se pone fin al descuento del abono transporte de Madrid: esta es la fecha
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Esta es la ayuda de 500 euros del SEPE que reconoce el trabajo en el hogar
- ELECCIONES GENERALES 23J 'Juntas sí se Puede': Un miembro de la dirección de Podemos registra un nuevo partido en la misma sede que el de Belarra
- ELECCIONES 23J Interior confirma el registro de Caminando Juntos, el nuevo partido de Macarena Olona
- ELECCIONES 23J La JEC aceptará los viajes al extranjero como excusa para no estar en una mesa electoral
- CARDIOLOGÍA Los españoles que sufrieron un infarto en el primer mes de confinamiento vivirán dos años menos
- CATALUÑA El Parlament llevará a la Fiscalía la incomparecencia de Rajoy y otros cargos por Pegasus