MWC 2023
España esquiva un choque con China y frena aprobar la lista negra de proveedores de 5G
El Gobierno enfría la posibilidad de sacar adelante en breve el listado de compañías de alto riesgo que quedarían por seguridad fuera de las partes más sensibles de las redes de nueva generación.
“Los principios de la legislación de 5G son bien conocidos por los operadores y ya los están aplicando”, dice Calviño. Las telecos españolas han dejado fuera a los grupos chinos del núcleo de sus redes.

Stand del grupo tecnológico chino Huawei en el Mobile World Congress (MWC) 2023. /
El Gobierno sacó adelante ya hace casi un año el real decreto con el que fijó las normas para garantizar la seguridad de las redes de 5G, la quinta generación de comunicaciones electrónicas. La nueva legislación daba un plazo de tres meses al Ejecutivo para fijar un listado de proveedores de alto riesgo que quedarían vetados de participar en el núcleo (core) de las nuevas redes y que el sector de las telecos daba por hecho que se utilizaría para dejar fuera a tecnológicas chinas (singularmente Huawei) por motivos de seguridad.
Pero ese listado no ha sido aprobado a pesar del plazo impuesto por la normativa, sigue sin fecha concreta para concretarse de manera formal y, además, el Ejecutivo enfría la posibilidad de sacarlo adelante próximamente. "España está avanzando siguiendo una hoja de ruta y un calendario premeditado (…) Estamos siguiendo un calendario similar al de otros países europeos”, indicó este lunes la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para justificar el retraso.
Desde el Gobierno se desliza que no hay urgencia cierta por formalizar la aprobación porque las propias telecos españolas ya están aplicando el espíritu de la ley de seguridad del 5G. Y es que las propias compañías Telefónica, Orange y Vodafone en la práctica han dejado fuera del núcleo de sus redes de 5G a la china Huawei, con la que sí contaron para desplegar la anterior generación de comunicaciones 4G.
Especial Mobile World Congress
- El Mobile World Congress anticipa las promesas del 6G
- 4YFN 2023: la educación del futuro es metaverso, inteligencia artificial y realidad virtual
- Del dron que entrega paquetes al médico que ausculta con el móvil: la innovación catalana asalta el Mobile
- España esquiva un choque con China y frena aprobar la lista negra de proveedores de 5G
- El municipio de Madrid que vigila sus parques y jardines desde el espacio
“Ya hemos adaptado la legislación de seguridad del 5G. Los principios son bien conocidos por las operadoras y ya los están aplicando, independientemente de que se establezca una decisión más detalladas”, subrayó Calviño. en un encuentro con prensa en el Mobile World Congress (MWC), la gran feria de la industria del móvil que se celebra esta semana en Barcelona.
Desde el sector español de las telecos se da por hecho que el Gobierno no aprueba la lista negra de proveedores de alto riesgo para evitar un choque directo con China en este campo y apuntan como factible que no llegue a aprobarse en un futuro dado que el objetivo último de la medida, que era dejar fuera a las tecnológicas chinas, de facto ya se está consiguiendo.
El real decreto con los requisitos para garantizar la seguridad de las redes y los servicios de 5G establecía que en tres meses desde la entrada en vigor -esto es, como máximo el pasado 30 de junio- el Consejo de Ministros debía aprobar el listado de suministradores de alto riesgo y que en el mismo plazo el Consejo de Seguridad Nacional determinaría qué ubicaciones y centros se consideraban críticos para la seguridad y que por ello no podrían utilizar tampoco ningún equipamiento de esos proveedores de alto riesgo. Pero cumplido con creces la fecha límite el Gobierno no ha avanzado en estas materias.
MWC Mobile World Congress China Tecnología Seguridad telecomunicaciones Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Nadia Calviño
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- ELECCIONES 23J Más Madrid acuerda dirigir la campaña de Sumar en Madrid y se asegura tres puestos de salida
- Hipotecas ¿Cuándo bajará el euríbor? Estas es la predicción
- Selección De la Fuente, un especialista en torneos del KO
- MotoGP Bagnaia 'enmienda' la jornada con el mejor tiempo en el GP de Italia
- AVENTURA De Portugal a Singapur: el youtuber español Rama Jutglar narra el viaje en tren más largo del mundo