MWC 2023
El Gobierno da alas a las telecos y pide que los gigantes tecnológicos paguen por las redes “cuanto antes”
Mete prisa a Bruselas para resolver la consulta pública y poder aprobar la legislación con el nuevo modelo de financiación durante la Presidencia española de la UE del segundo semestre.

La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. /
El Gobierno español toma partido por las operadoras de telecomunicaciones en su petición de que las grandes compañías tecnológicas paguen por el uso de las redes y ayuden a financiar las inversiones milmillonarias necesarias para su despliegue. La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, da alas a las reivindicaciones de las telecos y defiende convertirlas en ley europea “cuanto antes”.
“Es evidente que desarrollar infraestructuras de telecomunicaciones exigen inversiones masivas, tanto públicas como privadas, y todos los actores que se benefician de ellas deben hacer una contribución justa”, ha sentenciado Calviño en un encuentro con la prensa en el marco del Mobile World Congress (MWC), la gran feria de la industria del móvil que se celebra esta semana en Barcelona.
La Comisión Europea ha dado el primer paso para hacer pagar a las grandes tecnológicas por el uso que hacen de las redes de telecomunicaciones, cuyos costes milmillonarios asumen en solitario las operadoras. Bruselas abrió la semana pasada una consulta pública para que giganges como Alphabet (Google), Meta (Facebook), Apple, Amazon, Microsoft o Netflix contribuyan de manera equitativa a financiar las inversiones para desplegar las redes.
Especial Mobile World Congress
- El Mobile World Congress anticipa las promesas del 6G
- 4YFN 2023: la educación del futuro es metaverso, inteligencia artificial y realidad virtual
- Del dron que entrega paquetes al médico que ausculta con el móvil: la innovación catalana asalta el Mobile
- España esquiva un choque con China y frena aprobar la lista negra de proveedores de 5G
- El municipio de Madrid que vigila sus parques y jardines desde el espacio
El Gobierno español urge a Bruselas a resolver el proceso de consulta pública con celeridad -en principio la Comisión publicará sus conclusiones el próximo mayo- con el objetivo de sacar adelante de manera formal la legislación comunitaria necesaria para hacer posible que las tecnológicas aporten por el uso que hacen de las redes. La pretensión es poder aprobar la nueva normativa durante la Presidencia española de turno del Consejo Europeo, en el segundo semestre de este año.
“Somos partidarios de que, cuanto antes, se haga una propuesta legislativa para desarrolar este modelo de financiación”, ha indicado Calviño, para que sea una realidad la “contribución de todos los agentes y no sólo de las operadoras de telecomunicaciones y del sector público”.
Las grandes telecos europeas llevan años alertando de que ya se han cansado de asumir en solitario inversiones milmillonarias para desplegar las redes de telefonía e internet sobre las que se apoya la transformación digital y reclamando a la UE un cambio regulatorio que fuerce a las grandes plataformas digitales a asumir parte del coste de las infraestructuras de telecomunicaciones de la que se benefician para explotar sus negocios.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de la Comunidad de Madrid?
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de Madrid?
- ELECCIONES 28-M ¿Dónde necesita el PP a Vox para gobernar? Elecciones municipales y autonómicas 2023
- Entrevista Sergio Busquets: "Por primera vez, he pensando más en mí que en los demás"
- HEMATOLOGÍA ¿Por qué hay que ir en ayunas a un análisis de sangre? ¿Se puede beber agua?