Arqueología
Nuevas momias con lenguas de oro descubiertas en Egipto
Les servían para hablar con el dios del inframundo y para pasar al Más Allá después de la muerte

Arqueólogos egipcios han descubierto en una antigua necrópolis del delta del Nilo un conjunto de momias enterradas con lenguas de oro, para asegurar que pudieran hablar en el Más Allá con el dios del inframundo, Osiris.
Arqueólogos del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto han descubierto momias de lengua dorada durante excavaciones en la gobernación de Menufia.
El descubrimiento se realizó en la Necrópolis de Quweisna, un sitio funerario que contiene cientos de tumbas de diferentes períodos de la historia de Egipto, informa al respecto la revista Heritage.
La necrópolis de Quweisna está situada a unos 64 kilómetros al norte de El Cairo y contiene tumbas que datan de diferentes períodos de tiempo.
Quweisna se considera uno de los sitios arqueológicos más importantes del delta del Nilo. Además de ser el hogar de cientos de tumbas y momias, también se considera una necrópolis para muchas aves sagradas.
A las puertas del Más Allá
En anteriores investigaciones, los arqueólogos han descubierto en Quweisna una gran colección de tumbas, momias, ataúdes y sarcófagos que incluían un sarcófago antropoide para uno de los sacerdotes principales de Atribis.
Las nuevas excavaciones han revelado varias momias, algunas de las cuales tienen una lengua dorada o un amuleto colocado en la boca del difunto.
Durante la época del antiguo Egipto, los gobernantes decoraban y embellecían con oro sus máscaras, así como varias partes de su cuerpo, incluidos los dedos de los pies, porque para ellos se considera un material que les duraría hasta el Más Allá.
Según los arqueólogos, las lenguas estaban hechas de oro para garantizar que el difunto pudiera hablar en el Más Allá, específicamente a Osiris, el dios del Inframundo que presidía el juicio final del difunto, momento clave para decidir si debía o no pasar al Más Allá.

Piezas doradas que habían sido enterradas con las momias egipcias. /
Hay más
Aunque no es frecuente, este no es el único caso de lenguas de oro que se encuentran entre los restos humanos en Egipto.
En febrero de 2021, los arqueólogos descubrieron una momia de este tipo durante las excavaciones en el templo de Taposiris Magna, que significa “gran tumba de Osiris”.
Se trata de un sitio que data de unos 2.000 años y que también se encuentra en el delta central del Nilo, a unos 48 kilómetros al oeste de la ciudad de Alejandría.
Luego, hacia fines del año pasado, los investigadores descubrieron tres lenguas de oro dentro de la boca de restos humanos —la de un hombre, una mujer y un niño pequeño que murieron hace unos 2.500 años— en Oxirrinco un importante sitio arqueológico ubicado a unos 160 kilómetros al suroeste de El Cairo, famoso por un grupo numeroso de manuscritos descubiertos desde 1897.
Ataúdes de madera
Según los arqueólogos, las momias con lengua de oro descubiertas en Quweisna se encuentran en mal estado de conservación, debido seguramente a saqueos.
Muchas de estas momias estaban colocadas en ataúdes de madera. El equipo también descubrió en esta excavación vasijas de barro, artefactos de oro en forma de escarabajos y flores, así como numerosos amuletos de piedra y vasijas funerarias.
Noticias relacionadasLos arqueólogos destacan por último que la parte recientemente descubierta de la necrópolis de Quweisna tiene un estilo arquitectónico diferente.
Los primeros estudios sobre los enterramientos, momias y ajuar funerario indican que esta necrópolis fue utilizada durante tres periodos diferentes: el tardoantiguo egipcio (alrededor de 664-332 a. C.), el ptolemaico (332-30 a. C.) y parte del periodo romano (30 a. C.-641 d. C).
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- ABONO TRANSPORTE EN MADRID Se pone fin al descuento del abono transporte de Madrid: esta es la fecha
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El partido de Teresa Rodríguez renuncia a un pacto con Yolanda Díaz y se presentará en solitario al 23J por Cádiz o Sevilla
- Tras el fallo del TJUE El futuro del mercado de las VTC, en manos del próximo Gobierno
- En el marco del SIL La logística mantiene buenas expectativas pese al recorte de la inversión que detecta CBRE
- NEUROLOGÍA Sialorrea: un problema que no es tan menor, y que puede ser a la vez síntoma o enfermedad
- Los mejores del mundo Los restaurantes españoles Aponiente, Azurmendi, Enigma y Ricard Camarena, entre los 100 mejores del mundo
- MÚSICA Muere Jack Lee, inmortal del pop gracias a una única canción: 'Hanging on the telephone'