SIN FECHA DE ESTRENO
Cristina Castaño ficha por TVE para presentar un nuevo programa: así será 'A este paso (no) estrenamos’
Inma Cuevas y Ángel Ruiz acompañarán a la actriz como mentores de 30 celebrities sin experiencia en interpretación

Cristina Castaño inicia un nuevo proyecto televisivo en TVE. La actriz de protagonista de 'La que se avecina' y 'Toy boy' será una de los tres mentoras de A' este paso (no) estrenamos', el nuevo programa que estrenará próximamente La 2.
Inma Cuevas y Ángel Ruiz serán los mentores 30 'celebrities' para enseñarles las claves de la interpretación en esta experiencia de inmersión única en este nuevo formato producido por Zeppelin ('Secret Story', 'Todos contra 1'), que combinará entretenimiento y divulgación.
De la mano de estos tres profesionales consagrados del teatro, los participantes se enfrentarán a las escenas más destacadas de obras teatrales que han hecho historia, tras recibir la mejor formación de la mano de sus maestros. Actos de 'La vida es sueño', 'El perro del hortelano', 'Luces de bohemia', 'Bodas de sangre' o 'Don Juan Tenorio' son algunos de los grandes clásicos del teatro español que deberán interpretar
'A este paso (no) estrenamos' se encuentra en plena grabación en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares y cuenta con la asesoría teatral del director, dramaturgo, poeta y actor Álvaro Tato.
Así son los tres mentores de 'A este paso (no) estrenamos'
Gallega de nacimiento, Cristina Castaño se inició en el teatro con 20 años, de la mano de Concha Velasco en la obra 'Las manzanas del viernes', de Antonio Gala. Inmediatamente después entró a formar parte del elenco de 'Al salir de clase', mientras compaginaba sus estudios de interpretación junto a maestros como Corazza, Fernando Piernas o Augusto Fernández. Se inició en el teatro musical con ‘Fama, el musical’, con más de 1.000 representaciones por toda España, y después protagonizó 'Cabaret', por el que recibió el Premio Mejor Artista Revelación en los Premios de Teatro Musical y fue nominada a Mejor Actriz de Teatro en los Fotogramas de Plata. Es conocida por el público por varios personajes de televisión en las series 'La que se avecina' o 'Toy Boy'. En cine, ha participado en éxitos de taquilla como ‘'o dejo cuando quiera', 'Sin rodeos' o '13 exorcismos' y ha cruzado el charco para trabajar en diferentes producciones internacionales. La última, 'Matrimillas', o 'The Mallorca Files'.
Noticias relacionadasNacida en Madrid, Inma Cuevas estudió Arte Dramático en Réplika. Entre su amplia y reconocida carrera teatral, con más de 40 espectáculos, destacan 'La Casa de los Espíritus', 'Mrs Dalloway', 'Historias de Usera', 'Constelaciones' y 'Comedia Multimedia'. En los últimos años se adentra en la dirección teatral de 'Aquellas migas de pan', 'Lo que tú nos dejas' y 'Ciclos'. En audiovisual es conocida por su participación en las películas 'Mientras dure la guerra' de Alejandro Amenábar, ‘Poliamor para principiantes’, 'Toc Toc', así como en las series 'Mujere', 'La Señora', 'Gran Hotel' y 'Vis a vis', entre otras. A lo largo de su trayectoria, ha recibido multitud de nominaciones y premios, como el Premio Unión de actores como Mejor Actriz Secundaria de TV, el Premio Ondas y, en dos ediciones consecutivas, el Premio Unión de Actores como Mejor Actriz de Reparto en TV. También ha recibido tres Premios de la Unión de Actores por su trabajo en teatro como protagonista de ‘Constelaciones’, así como por ‘Cerda’ e ‘Historias de Usera’.
Nacido en Pamplona, Ángel Ruiz estudió Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Ha actuado en cine, televisión y teatro, de donde destacan sus intervenciones en las obras de teatro 'Follies' y 'Miguel de Molina al desnudo', trabajos con los que obtuvo un gran reconocimiento y que le valieron la nominación en los Premios Unión de Actores. Con 'Miguel de Molina al desnudo' obtuvo, además, el Premio Max al Mejor actor. Su trayectoria teatral es muy extensa, y ha participado en 'El misántropo', 'Atentado', 'La venganza de Don Mendo', en la zarzuela '¡Cómo está Madriz!' o en 'The Hole', entre otros proyectos. En cine y televisión cuenta, asimismo, con amplia trayectoria, y fue reconocido con el Premio Unión de Actores a Mejor actor de reparto de TV por su interpretación de Federico García Lorca en la serie 'El Ministerio del Tiempo'
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- Por qué las hipotecas verdes no calan todavía en la mayoría de los ciudadanos
- Protesta Clamor por una solución ante el cierre de Marie Claire
- HUELGA INDEFINIDA Los funcionarios encerrados en Justicia abandonarán el Ministerio este viernes pero avisan: "Continúa el conflicto"
- ELECCIONES 23J Más Madrid acuerda dirigir la campaña de Sumar en Madrid y se asegura tres puestos de salida
- Hipotecas ¿Cuándo bajará el euríbor? Estas es la predicción