DEPENDENCIA
Uno de cada tres adultos con adicción al juego comenzó a apostar siendo menor
Los psicólogos alertan de nuevas dependencias a las monedas virtuales y a la bolsa que se unen a casinos virtuales, multijugadores online y ruleta electrónica
Los expertos consideran demasiado temprano el inicio en redes sociales, en torno a los 10 años, y alertan de un videojuego para niños de 3 años que simula un casino
J. Hernández
Uno de cada tres adultos en tratamiento por adicción al juego comenzó a apostar siendo menor. Este es el motivo de la
ante lo que observan en consulta:
demasiado temprano del manejo de redes sociales y los videojuegos, en torno a los 10 años. La actividad máxima
. "Las apuestas en menores es algo muy común", coinciden.
Actualmente
.
Los especialistas alertan de la especial problemática de las mujeres. Aunque entre ellas existe una menor adicción -una por cada cuatro hombres- solo un 5% de las afectadas busca terapia; son muy reticentes a buscar ayuda de ahí la preocupación por la escasa respuesta terapéutica ya que no acuden a los centros.
supervisen y compartan con sus hijos el uso que hacen de los aparatos electrónicos porque la tecnología ha venido para quedarse.
En este sentido,
alertan de la existencia en el mercado de videojuegos el niño
y elige al azar a un jugador de baloncesto u otro deportista. Algo que "pone los pelos de punta" pues son
Puertas abiertas
Estas son algunas de las indicaciones de Antonio Castaños y José Antonio Hurtado, psicólogos de la asociación Vida Libre de Alicante, terapeutas expertos en adicciones que están celebrando todos los lunes de agosto unas jornadas de puertas abiertas para sensibilizar a los padres sobre el manejo que hace sus hijos de la tecnología y prevenir la ludopatía y las adicciones tecnológicas.
Sobre todo en una época, como son las vacaciones estivales, en las que la amplitud del tiempo de ocio para adolescentes puede constituir un factor de riesgo para el uso desadaptativo de las tecnologías vinculadas a internet y las apuestas.
"Observamos que las personas que comenzamos a atender hace 30 años por juego patológico tienen también una relación muy intensa con los videojuegos y eso se ha ido transformado también con redes sociales, móviles, etc...Es decir, que se puede sustituir el abuso, el uso problemático, la adicción a las apuestas por estos otros útiles de internet que tienen también un alto potencial adictivo", señala Castaños.
El experto apunta que "se ha producido un trasvase frecuente entre los videojuegos que tienen contenidos muy similares a las apuestas y las propias apuestas. Hay videojuegos que tienen apuestas reales en casinos virtuales y videojuegos para ganar a unos competidores, armas o elementos; prácticamente funcionan a nivel de azar también. Hay una conexión entre los videojuegos que pueden utilizar los menores sin suficiente información por parte de madres y padres, y también las apuestas".
Dar estrategias
Estas sesiones pretenden que las familias aprendan a desarrollar estrategias desde que sus hijos e hijas se inician con internet y sus distintas aplicaciones para evitar que constituyan un problema y favorecer un uso razonable. "Nosotros no demonizamos internet en ninguna de sus aplicaciones, ni whatsApp ni buscadores pero sí consideramos que son muy potentes, que tienen muchas opciones y contenidos no siempre conocidos por madres y padres; y que ese conocimiento es fundamental para acompañar a los hijos en ese trayecto".
"Nosotros no demonizamos internet en ninguna de sus aplicaciones, ni whatsApp ni buscadores pero sí consideramos que son muy potentes, que tienen muchas opciones y contenidos no siempre conocidos por madres y padres; y que ese conocimiento es fundamental para acompañar a los hijos en ese trayecto"
Los psicólogos insisten en que los trastornos de juego presencial y online se va acercando desde que las apuestas por internet se legalizaron. "La adicción a los videojuegos ya está reconocida internacionalmente como una conducta adictiva".
En este sentido recuerdan está comprobado científicamente que los chicos y chicas que solo juegan el fin de semana tienen mejor rendimiento y calificaciones escolares. "Poco a poco los juegos multijugador online, que son los que tienen mayor potencial adictivo, provocan que establezcan relaciones en línea, en detrimento de las relaciones presenciales y personales". Algo que se vio potenciado por la pandemia y el confinamiento.
"Poco a poco los juegos multijugador online, que son los que tienen mayor potencial adictivo, provocan que establezcan relaciones en línea, en detrimento de las relaciones presenciales y personales"
"Lo peor que puede ocurrir con las conductas potencialmente adictivas es la percepción de normalidad. Es verdad que el whatsApp se ha normalizado, hasta el punto de que se usa muchas veces de una manera inadecuada tanto por menores como por mayores. Aquí el modelo parental es fundamental".
No regalar tecnología
El psicólogo José Antonio Hurtado, por su parte, aconseja a padrinos, tíos o abuelos que nunca deben regalar tecnología dado el riesgo que entraña y porque las consecuencias de un mal uso luego recaen sobre los padres. “Es algo que se tendría que tener muy en cuenta en las conversaciones con los hijos desde pequeños, no solo es importante hablar con ellos sobre sexo o drogas, también sobre tecnología y apuestas como charla fundamental en el desarrollo del niño”.
"No solo es importante hablar con los hijos sobre sexo o drogas, también sobre tecnología y apuestas como charla fundamental en el desarrollo del niño”
En este sentido, el experto señala que corresponde a los padres prestar o ceder a sus hijos tablets, consolas o móviles pero nunca regalar para que los menores no tengan esa sensación de pertenencia o patrimonio.
“El préstamo es un código de acceso al móvil, así no podrán decir que es suyo. Y cuando tengan la edad que se lo compren con sus ahorros o con su trabajo”.
“El préstamo es un código de acceso al móvil para los niños, así no podrán decir que es suyo. Y cuando tengan la edad que se lo compren con sus ahorros o con su trabajo”
Asimismo,
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- La 'impresionante' aldea en una zona de turismo de naturaleza de Cuenca que se vende por 675.000 euros
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Una mañana en Cuéllar, la Siberia española que llega a los -12ºC: 'No tenemos agua, las tuberías se han congelado
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija