Crisis migratoria
Decenas de inmigrantes entran a Melilla tras el asalto histórico de este miércoles
Cuatro agentes de la Guardia Civil han resultado heridos por el incidente, protagonizado por un grupo muy numeroso en la zona comprendida entre los pasos fronterizos de Barrio Chino y Beni-Enzar

Imagen del CETI de Melilla, este miércoles. EFE/ Paqui Sánchez
Unos 350 inmigrantes han conseguido saltar la valla de Melilla a primera hora de este jueves, un día después de que 491 personas lograran entrar por el mismo método a la ciudad autónoma.
Tal y como ha podido constatar Efe, este intento lo ha protagonizado un grupo muy numeroso y se ha producido pasadas las siete de la mañana en la zona comprendida entre los pasos fronterizos de Barrio Chino y Beni-Enzar.
Varios inmigrantes se han quedado encaramados en la zona alta de la valla ante el importante despliegue de seguridad a ambos lados del perímetro.
Los que han entrado a Melilla se han dirigido corriendo al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Según ha informado la Delegación del Gobierno en Melilla, a las 6:00 horas, la Comandancia de la Guardia Civil ha observado un numeroso grupo de inmigrantes, unos 1.200, que se aproximaban al vallado, por lo que se ha activado el dispositivo anti-intrusión.
Sobre las 7:25 horas, tras superar a los agentes de las fuerzas de seguridad marroquíes, ha comenzado el salto a la valla entre las zonas comprendidas entre los pasos fronterizos de Barrio Chino y Beni Enzar.
El dispositivo antintrusión, compuesto por agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Local en el corte de carreteras, ha neutralizado e impedido que una parte importante del grupo pudiera acceder a la ciudad y se estima que han entrado a la ciudad unos 350.
Efe ha podido constatar que en la parte marroquí de la alambrada, los agentes del país vecino han empleado material antidisturbios para tratar de repeler el salto a la valla y que parte de los inmigrantes se han quedado encaramados en la parte alta debido al fuerte despliegue de seguridad.
Según la Delegación del Gobierno, los migrantes "han desplegado suma violencia, lanzando piedras, y usando garfios y palos contra las fuerzas de seguridad".
Hasta el momento, cuatro agentes de la Guardia Civil han resultado heridos y están siendo atendidos en el Hospital Comarcal.
Miles de subsaharianos están en el monte Gurugú a la espera de poder asaltar la valla.
Noticias relacionadasLos subsaharianos se han dirigido a la carrera hacia el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) con evidentes signos de alegría y al grito de "boza" (victoria), y a su llegada han entrado al centro tras quitarse parte de la ropa y los zapatos que llevaban puestos.
La entrada de este jueves se produce después del salto a la valla histórico de miércoles, en el que participaron 2.500 subsaharianos y lograron entrar 491.
- Desde el 13 de julio de 2020 Técnico de Airbus, deportista y surfero: Alejandro, desaparecido cuando pasaba unos días en Cádiz
- GIROS IMPOSIBLES El Ayuntamiento de Madrid rehace la obra de su primer bus rápido porque los vehículos no podían girar
- MULTAS SEGURIDAD SOCIAL Estos son los motivos por los que la Seguridad Social te puede quitar la pensión
- PASAPALABRA Esta era la apasionante vida de Fernando Castro antes de triunfar en Pasapalabra
- TRUCOS PARA EL HOGAR La plancha de siempre y una hoja de papel de aluminio: el truco antiarrugas que no te creerás
- NAUFRAGIOS El 'Ártabro' localiza la estructura de un barco en la zona donde se hundió el Pitanxo
- Naufragio El buque de la "misión Pitanxo" pone rumbo a Canadá para embarcar a más peritos
- PROGRAMA TELEVISIÓN La broma de Fernando que ha hecho reír a carcajadas a Cristina Alvis en 'Pasapalabra': "Optimismo ante todo"
- TURISTAS Una profesora de Harvard viaja a España y queda perpleja con algo nuestro
- LEY DE BIENESTAR ANIMAL Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros