DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO 2023
Las horas que debes dormir al día según tu edad

Los expertos matizan que no se puede precisar una cantidad exacta de horas de sueño ya que cada individuo es diferente, pero sí unos estándares. /
Dormir es una de las acciones más placenteras de las que disfruta el ser humano, tal y como cabe destacar con ocasión del Día Mundial del Sueño 2023, que se celebra este viernes 17 de marzo. Pasamos cerca de un tercio de nuestra vida durmiendo y todos sabemos que buena parte de nuestra salud depende de la calidad del sueño.
Sin embargo, a pesar de conocer este dato, pocas personas dan prioridad a disfrutar de un buen descanso. Además, para complicar más las cosas, los estimulantes, las bebidas energéticas o los dispositivos electrónicos interfieren en nuestro ritmo cardiaco y, por lo tanto, en la fase de sueño.
Pero, ¿Cuántas horas hay que dormir para tener un buen descanso? Para responder a esta pregunta, un equipo de expertos en sueño de la National Sleep Foundation se ha puesto manos a la obra y ha elaborado un estudio en donde se indican las necesidades de sueño según la edad:
Recién nacidos (0-3 meses): el estudio recomienda que duerman entre 14-17 horas cada día y no se aconseja dormir más de 18 horas.
Bebés (4-11 meses): lo ideal es que duerman entre 12-15 horas. Nunca deben dormir más de 16 o 18 horas.
Niños entre 1 y 2 años: Deben dormir entre 11 y 14 horas. No es recomendable que duerman menos de 9 horas y más de 15 o 16.
Niños en edad preescolar (3-5): lo adecuado es que duerman entre 10 y 13 horas. Dormir menos de 7 horas y más de 12 no es aconsejable.
Niños en edad escolar (6-13): lo recomendable sería dormir entre 9 y 11 horas. Nunca menos de 7 ni más de 12.
Adolescentes (14-17): Lo ideal es dormir entre 8 y 10 horas. No es aconsejable dormir menos de 7 ni más de 11.
Adultos jóvenes (18 a 25): el estudio recomienda dormir entre 7-9 horas. Nunca menos de 6 ni más de 11.
Adultos (26-64): el estudio revela que lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas. Menos de 6 o más de 10 no es aconsejable.
Mayores de 65 años: lo ideal es descansar entre 7-8 horas al día. El estudio desaconseja dormir menos de 5-6 horas o más de 9.
Los expertos, no obstante, matizan que no se puede precisar una cantidad exacta de horas de sueño, ya que cada individuo es diferente. Aconsejan poner atención a las necesidades individuales y, para ello, proponen una serie de preguntas que debemos hacernos:
¿Te sientes productivo, sano y feliz con siete horas de sueño o necesitas al menos nueve para estar en marcha?
¿Padeces alguna enfermedad?
¿Tienes problemas para dormir?
¿Necesitas cafeína para afrontar bien el día?
¿Sientes sueño cuando conduces?
Si se responde de manera positiva en alguna o varias de ellas, no debemos descartar pedir ayuda profesional para lograr una buena calidad de sueño.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- LA VIDA CONTIGO Estos son los 10 mejores detergentes para la lavadora según la OCU
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- FRUTA DE VERANO La cáscara de la sandía no se tira: estos son sus beneficios y cómo puedes comerla
- Innovación Asturias aspira a liderar una superregión europea para innovar en industria verde
- MÚSICA Diez cosas que no sabías de Beyoncé (como su nombre o por qué cría abejas)
- EL TIEMPO Roberto Brasero pone fecha exacta al inicio de las temperaturas de verano
- Investigación La consejería de Oltra dijo a la Fiscalía que no notificó los abusos por falta de credibilidad
- Centenario Las 24 horas de Le Mans cumplen cien años: estos son los récords a batir