CÓDIGO DE CONDUCTA
La alcaldesa de Marbella será investigada en el Senado a las puertas de las municipales

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, en una sesión plenaria en el Ayuntamiento de Marbella.
El Senado investigará a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, para ver su ha incumplido el Código de Conducta después de que modificara su declaración de bienes y patrimonio para elevarlo hasta los 12 millones de euros. Todos los partidos, excepto el PP que se ha abstenido, han apoyado la iniciativa. Muñoz deberá comparecer en la Cámara posiblemente a las puertas de las próximas municipales de mayo. La regidora fue confirmada por el PP como candidata pese al cerco judicial a su familia por narcotráfico.
El PSOE pidió a la Mesa del Senado que abriera un expediente sancionador a Ángeles Muñoz por incumplir supuestamente el código de conducta de las Cortes y las normas que regulan la obligación de publicidad de los bienes de los parlamentarios, al haber ocultado información sobre su patrimonio. Tanto el marido de la alcaldesa de Marbella como su hijastro están investigados en la Audiencia Nacional por una operación contra el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales por una red que enviaba hachís y marihuana al Norte de Europa.
Tras celebrar una reunión este jueves, la comisión de incompatibilidades ha abierto un procedimiento y un plan de trabajo para esclarecer si la senadora ha incumplido el código de conducta. Se activa por primera vez ese códido que se aprobó en 2020, tras el caso de Luis Bárcenas, cuando siendo senador por el PP ocultó su patrimonio.
La alcaldesa de Marbella reconoció que amplió su capital en una sociedad vinculada con el paraíso fiscal de Gibraltar y terminó declarando que una vivienda de 560 metros cuadrados en Suecia era enteramente de su propiedad. En su nueva declaración, la senadora del PP también reconoció haber incrementado hasta el 100% su participación en otros bienes inmuebles, hecho que hasta ahora había ocultado en sus declaraciones presentadas ante la Cámara.
Tras Bárcenas
"Sin transparencia no hay horonabilidad", defendió la portavoz socialista, Eva Granados, que insistió en la necesidad de "esclarecer el origen de los bienes de la senadora" tras "una modificación con un resultado muy abultado". "Con esta decisión triunfa la transparencia y la honorabilidad de las instituciones", agregó.
A partir de ahora se fija un plan de trabajo en tres fases. Se comenzará por pedir información y documentación para conocer información detallada sobre el origen de sus bienes y luego habrá una ronda de comparecencias. "No dudamos de que la senadora no tendrá ningún problema en comparecer para aclarar cualquier duda. Seguro que está dentro de lo que (Alberto Núñez) Feijóo entiende como gente de bien y tendrá a bien comparecer para aclarar cualquier duda", señaló la socialista. Las comparecencias tendrán lugar del 13 al 31 de marzo.
Noticias relacionadasUna vez que se haya obtenido toda la información se hará un informe, que deberá estar terminado el próximo 3 de abril, que se elevará a la Mesa del Senado y se determinará si hay sanción o no. Si el expediente sigue adelante podría acabar, en último extremo, en la reprobación de la alcaldesa y su cese como senadora.
Ángeles Muñoz, casada en régimen de separación de bienes, según ella misma indica en sus declaraciones institucionales, ha acumulado un patrimonio superior a los 12 millones de euros. Un dato llamativo a la vista de que la senadora del PP lleva dedicada en exclusiva a la política desde hace décadas y que ni siquiera cobra un salario en su condición de alcaldesa de Marbella.
- First Dates cambia para siempre: así será ahora el programa de Cuatro
- CORPA El misterio del único municipio de Madrid en el que ganó Izquierda Unida (y con mayoría absoluta)
- ELECCIONES GENERALES 23J Ciudadanos no se presentará a las elecciones generales por primera vez desde 2015
- La resaca electoral Feijóo no tendría asegurada la Moncloa con el resultado de las municipales: así quedarían las generales en cada provincia
- LEVANTAN EL SECRETO DE SUMARIO La investigación del fraude de voto por correo en Mojácar implica también al PP
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Butanito, cada noche bomba de la radiofonía
- Empresas Marie Claire, a la espera de un 'milagro' para evitar el cierre inminente
- TRIBUNALES El Tribunal Constitucional calibra devolver 'simbólicamente' el escaño a Alberto Rodríguez
- Arqueología Nueve tumbas romanas y visigóticas salen a la luz en las obras de la Via Laietana de Barcelona
- Sorteos Sorteo Bonoloto del martes 30 de mayo de 2023