PERSPECTIVAS ELECTORALES
El PSOE admite que la sedición y la malversación le hace bajar en las encuestas
Asumen que esta reforma desmoviliza a su electorado pero sostienen que se trata de algo "coyuntural" y que los sondeos mejorarán en los próximos meses

La ministra de Educación, Pilar Alegría, portavoz de la Ejecutiva del PSOE, que ha mantenido este lunes su primera reunión del año. /
Los socialistas comienzan 2023 con una bajada de sus perspectivas electorales, según las últimas encuestas publicadas, y el reforzamiento de la idea de que Alberto Núñez Feijóo tiene opciones de llegar a la Moncloa. Un horizonte que el PSOE parecía haber espantado en los últimos meses y que vuelve a tomar cuerpo, después de un fin de año en el que el Gobierno se ha visto salpicado por muchas polémicas. La reforma de la sedición y la malversación, ya aprobada en el Congreso y el Senado, el goteo constante de rebajas a delincuentes sexuales en aplicación de la ley del 'sí es sí' y el choque institucional con el Tribunal Constitucional, que tumbó una nueva reforma exprés del Ejecutivo.
Pese a todo este ruido, pocos días antes de Navidad en el Gobierno y en el partido se felicitaban por haber logrado frenar la línea ascendente del nuevo líder del PP. Según los datos del CIS, en julio pasado Feijóo conseguía atraer el 600.000 votantes socialistas y en noviembre esa cifra había bajado a la mitad, tras la campaña impulsada de Moncloa para trasladar a la opinión pública que el candidato popular no era ni un dirigente moderado ni un buen gestor. Pero, aunque este relato ha tenido efectos positivos para el PSOE, reflejado también de manera general en los sondeos, diciembre ha sido un mes malo para el Ejecutivo.
Fuentes socialistas reconocen que la modificación de los delitos de sedición y malversación ha tenido efectos perniciosos, sobre todo en la movilización del electorado socialista, porque "es más fácil" contar a la gente la gratuidad del Cercanías de los motivos por los que se hace esta reforma. No obstante, creen que es algo "coyuntural", que se corregirá en los próximos meses, porque, apuntan, en la carrera electoral PP y PSOE son como dos coches en plena competición y depende del punto del trayecto uno y otro "asoma el morro".
Por eso, lejos de caer en el pesimismo sobre las consecuencias de decisiones impopulares como los cambios en la sedición y la malversación, sobre todo en territorios como Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, y la difícil digestión de la reducción de penas de los delincuentes sexuales, los socialistas se quedan con que los datos fríos del sondeo publicado este lunes en EL PAÍS -sin aplicar correcciones- les concede una intención directa de voto del 20,5%, por encima del PP, y mejores cifras en voto más simpatía que los populares.
SEVILLA Y VALLADOLID ESTRENAN LA PRECAMPAÑA
Noticias relacionadasEn cualquier caso el PSOE arranca 2023 con la vocación de trasladar a la ciudadanos todo lo que se ha hecho en los últimos años y volcado ya en las elecciones autonómicas y municipales de mayo. La portavoz de la Ejecutiva y ministra de Educación, Pilar Alegría, anunció en rueda de prensa que Pedro Sánchez inicia la precampaña con un acto el sábado en Sevilla y otro el 21 en Valladolid, dos alcaldías muy importantes para los socialistas y que pretenden conservar. En abril, además, habrá una convención municipal, en una ciudad aún por determinar.
Salimos con una "actitud ganadora", dijo Alegría, y "vamos a por todas las plaza y todos lo municipios". "No renunciamos a ningún territorio". El PSOE insistió, "sale a ganar", "tenemos una hoja de servicio" y "partimos con las mejores condiciones".
- FRAUDE Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- FÚTBOL: ESCOCIA-ESPAÑA (2-0) A De la Fuente se le pone cara de Iñaki Sáez
- OPOSICIONES 2023 Las cuatro oposiciones que tienen más plazas de trabajo en este 2023
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Cataluña Clara Ponsatí abandona España para asistir al pleno del Parlamento Europeo
- SUCESO La investigación apunta a un potente pesticida antiroedores como causante de la muerte de dos personas en Segovia
- Nueve arrestos en España El estafador de ricos de Barcelona también ha timado a la clase alta de Madrid
- EDICIÓN IMPRESA La portada de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, hoy miércoles 29 de marzo del 2023
- Qué ver hoy en televisión ‘El círculo de los famosos’, ‘Planeta Calleja’ y ‘Días de tele’, en el 'prime time' de esta noche