INVESTIGACIÓN
Nuevas pruebas sin investigar de la Kitchen: Villarejo reconoce haber espiado al abogado de Bárcenas
El comisario explicó a su jefe Eugenio Pino que había mantenido una reunión con "un abogado que le iba a contar cosas de Gómez de Liaño, de la pasta que le pagaban fuera", según consta en un audio hecho público
El ex mando policial apuntó en su agenda que el letrado Óscar Jiménez Rubia había acudido a la cárcel para entrevistarse con Zakhar Kalashov, un criminal georgiano que fue defendido por el abogado de Bárcenas

El abogado Javier Gómez de Liaño en septiembre de 2013 visita en prisión a Luis Bárcenas /
El comisario José Manuel Villarejo reconoció en diciembre de 2014 a su jefe en la Policía, el director adjunto operativo, Eugenio Pino, haber investigado las cuentas de Javier Gómez de Liaño, -que defendió en 2013 y 2014 a Luis Bárcenas-, sin conocimiento de la autoridad judicial responsable del caso Gürtel, el juez Pablo Ruz. Así consta en una grabación de 17 de diciembre de 2014, adelantada por La Sexta y a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
Este audio es una prueba hasta ahora desconocida del supuesto espionaje que sufrió el exjuez de la Audiencia Nacional Gómez de Liaño, que también fue perseguido por el clan policial pues sus integrantes le consideraban el principal responsable del cambio de estrategia de su cliente, que tras recurrir al exjuez de la Audiencia Nacional comenzó a tirar de la manta y reconocer la existencia de la caja B de la formación conservadora.
Tal y como adelantó EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, la Policía política que organizó el espionaje a Luis Bárcenas también investigó a Gómez de Liaño en un intento de que el extesorero del PP no destapara la Caja B de la formación política entonces presidida por Mariano Rajoy. Así consta en los diarios del comisario jubilado José Manuel Villarejo que fueron interceptados por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía, y lo confirman varias de las personas conocedoras de los hechos.
Pidió personarse en Kitchen
Tras leer la información publicada por este diario, Javier Gómez de Liaño reclamó al magistrado Manuel García Castellón, que investiga el caso Kitchen sobre el presunto espionaje al extesorero del PP, que le autorizara a personarse como perjudicado por el presunto espionaje que llevó a cabo la policía política.
El exjuez todavía no ha obtenido respuesta, pero los magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Félix Alfonso Guevara Marcos, Carolina Rius Alarcó y Ana María Rubio Encinas, esta última en calidad de ponente, confirmaron la decisión del juez instructor Manuel García Castellón de finalizar la investigación de la Kitchen. También la de archivar la causa contra la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal; su marido, Ignacio López del Hierro, y contra el que fuera el número dos de la entonces presidenta castellanomanchega José Luis Ortiz Grande.
García Castellón sí ha admitido la personación del exjuez como perjudicado en la pieza separada del caso Tándem sobre la denominada Operación Sogecable, sobre un supuesto encargo realizado a Villarejo para que Gómez de Liaño fuera condenado por prevaricación, según adelantó Vozpópuli.
En la grabación conocida ahora Villarejo comunica a su jefe Eugenio Pino la persecución que según su versión sufría del comisario principal y exjefe de Asuntos Internos Marcelino Martín-Blas, quien ya desde 2012 había iniciado diferentes investigaciones sobre las actividades presuntamente irregulares de los integrantes de lo que la Fiscalía Anticorrupción denominó "clan policial mafioso".
"Cosas de Liaño"
Al preguntar Pino a Villarejo, según consta en el audio, que qué le había hecho a Martín-Blas, el polémico ex mando policial dice, de forma literal: "Nada más que favores. La última vez que hablé con él fue por el tema de los indios [caso Varma], que ahí sí salgo yo, donde había un abogado que me iba a contar cosas de Gómez de Liaño, de la pasta que le pagaban fuera".

En una imagen de archivo (27/01/2022) el excomisario José Manuel Villarejo atiende a la prensa a su llegada a los juzgados de la Audiencia Nacional para comparecer en el juicio del caso Tándem en San Fernando de Henares. EFE/ Fernando Villar
/En las agendas del comisario constan numerosas anotaciones en las que se muestra cómo la trama Kitchen buscó pruebas, sin orden ni mandato judicial, del supuesto cobro en 'b' por parte de Gómez de Liaño de hasta 5,5 millones de euros que habrían sido abonados por Zakhar Kalashov, un criminal georgiano. El exjuez ha confirmado a esta redacción que no percibió ninguna cantidad de forma irregular de su cliente.
Reunión en la cárcel
Noticias relacionadasEn sus apuntes, Villarejo sostiene que el abogado Óscar Jiménez Rubia, integrante entonces del despacho del letrado Javier Iglesias, acudió a la prisión de Estremera (Madrid) para entrevistarse con Zakhar Kalashov. Años después este condenado, que había sido reclamado por la República de Georgia, fue extraditado a Rusia.
Del contenido de la reunión en la prisión dio cuenta el propio abogado a Villarejo, quien pretendía obtener información comprometida sobre Gómez de Liaño. El letrado Jiménez Rubia confirmó a esta redacción que se vio en la cárcel con Kalashov. Sin embargo, rechazó que el motivo de la reunión tuviera que ver con Gómez de Liaño. Ni el exjuez y el letrado han declarado en la instrucción llevada a cabo en la Audiencia Nacional.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Tasas de paro La AIReF advierte de que la tasa de paro oficial cada vez es menos representativa de lo que se quiere medir
- INFORME DE ONCOLOGÍA Más de la mitad de fármacos para el cáncer de colon no tiene financiación pública en España
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- Nueva miniserie Netflix ficha a Javier Rey y Ana Polvorosa para su adaptación de 'La última noche en Tremore Beach'
- TRAS EL CASO DE ANA OBREGÓN El PP se abre a permitir la gestación subrogada cuando no haya contraprestación económica