PELOTAZO MASCARILLAS MADRID
El juez también imputa al comisionista Luis Medina un delito de alzamiento de bienes
El magistrado también le impone una fianza de 891.227 euros, que deberá abonar en el plazo de tres días

Luis Medina / EUROPA PRESS
Tono Calleja / Cristina Gallardo / Roberto Bécares
El Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha incluido entre las imputaciones que atribuye al empresario Luis Medina el delito de alzamiento de bienes y le ha impuesto una fianza civil de 891.227 euros para abonar en el plazo de tres días. Hasta el momento estaba investigado por estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales.
El juez Adolfo Carretero toma esta decisión al comprobar que Medina había comenzado a retirar dinero desde el 13 de abril de 2021, fecha en que fue citado a declarar ante la Fiscalía Anticorrupción. El instructor ya había comunicado en un auto que únicamente se le había podido embargar un yate matriculado en Gibraltar, con un valor de 325.515 euros, y una cuenta corriente con 247 euros para cubrir la responsabilidad civil de los presuntos delitos investigados, que está valorada en 1.216.984 euros.
Tal y como anunció el fiscal Luis Rodríguez Sol, Medina se exponía a ser imputado por alzamiento de bienes al vaciar sus cuentas y hacer desaparecer el botín del 'pelotazo' por el que cobró un millón de dólares en comisiones por intermediar en contratos de material para luchar contra la covid-19 con el Ayuntamiento de Madrid. Tampoco hay rastro de los dos bonos, por un importe total de 400.000 euros, que habría adquirido con la mordida lograda en la operación.
Destino del dinero
Este es el motivo por el que el juez Carretero ha vuelto a reclamar a Deutsche Bank que le comunique, con el mayor detalle posible, las operaciones de venta de títulos valores de Medina, y en particular, las cuentas bancarias en las que se habrían depositado las cantidades que hubiera obtenido, así como la identidad de sus beneficiarios.
En este sentido, también pide a la Agencia Tributaria que le informe sobre el destino de los fondos retirados en las mencionadas operaciones, incluyendo los posibles partícipes y sus últimos beneficiarios. Asimismo, el instructor encarga al Punto Neutro Judicial que averigüe los bienes muebles e inmuebles de los que disponga Medina en España y en el extranjero.
En última instancia, Carretero solicita al Juzgado de Primera Instancia número 12 de Sevilla que le informe de la situación en la que se encuentra la herencia de una pariente de Medina, con la finalidad de que se le embarguen preventivamente los derechos hereditarios.
Los coches de Luceño
Este comisionista obtuvo 1.000.000 de dólares (916.000 euros) procedentes de Malasia y los transfirió a una cuenta personal, que ya ha sido vaciada según ha comprobado el instructor del caso. Con este dinero, según detalla la querella, adquirió un yate modelo Eagle 44, llamado “Feria”, que registró a nombre de una sociedad gibraltareña cuya titularidad comparte con su hermano; además de bonos bancarios.
El caso de Medina parece mimético al de su socio en el pelotazo de las mascarillas, Alberto Luceño, quien vendió un Range Rover Sport matrícula 5104-LHB y un KTM X BOW, adquiridos en julio de 2020 por 102.000 euros y 91.800 euros, respectivamente, el pasado 5 de abril. Cuatro días antes, el 1 de abril, el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón había presentado en los juzgados de Madrid la querella por un presunto pelotazo de casi seis millones de euros con material sanitario para hacer frente al covid del Ayuntamiento de Madrid.
- Sánchez cuenta con alargar el plazo para sustituir a Calviño si preside el BEI
- Pensión de diciembre: ¿Cuándo llega el pago este mes?
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- Ayuso dice que el sueldo vitalicio a expresidentes estaría ligado a una labor "consultiva"
- Ancelotti y los gatos de Mourinho
- El vuelo de Ícaro
- Muere a los 65 años Benjamin Zephaniah, poeta y actor de 'Peaky Blinders'
- Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte