MATERIAL SANITARIO
Luceño burló el embargo al vender dos coches de 200.000 euros tras la presentación de la querella del fiscal por el pelotazo
El juez no encuentra en las cuentas de Luceño dinero suficiente para embargarle por los 5,5 millones del pelotazo y constata la venta de tres de los vehículos de lujo.

Alberto Luceño está citado a declarar como investigado el próximo día 25 junto a Luis Medina. /
Un Range Rover Sport matrícula 5104-LHB y un KTM X BOW, adquiridos por el comisionista Alberto Luceño en julio de 2020 por 102.000 euros y 91.800 euros, respectivamente, fueron vendidos el pasado 5 de abril. Cuatro días antes, el 1 de abril, el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón había presentado en los juzgados de Madrid una querella contra él y su socio Luis Medina por un presunto pelotazo de casi seis millones de euros con material sanitario para hacer frente al covid del Ayuntamiento de Madrid.
Así se refleja en la providencia dictada este martes por el instructor del caso, el titular del Juzgado de Instrucción de Madrid Adolfo Carretero, que constata que estos dos coches, comprados con la comisión de 5.567.725 euros que presuntamente se embolsó Luceño con la operación, ya no pueden ser embargados.
Un tercer vehículo, un Lamborghini Huracan Evo Spider que había sido adquirido por 247.933 euros el 27 de noviembre de 2020, fue vendido el pasado 11 de enero, cuando la Fiscalía ya llevaba más de un año investigando los hechos.

Factura de Luceño.
/El instructor admitió a trámite la querella el 7 de abril, cuando ya Luceño se había apresurado a transferir la propiedad de ambos coches de lujo que había adquirido tras el pelotazo abonado por el Ayuntamiento de Madrid. De este modo, y al haberse producido esta enajenación de los vehículos cuando la investigación ya estaba en marcha, Luceño podría sumar el alzamiento de bienes a los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por los que ya está siendo investigado junto al aristócrata.
YA LO ADMITIÓ ANTE EL FISCAL
En su declaración ante el fiscal el 14 de abril de 2021, Luceño ya admitió que vendió a través de su empresa Takamaka parte de la flota de coches que compró con el dinero de las comisiones para sacarles beneficio.
"Eran coches de inversión. Coches que en su momento costaban 800.000 y 700.000 euros que los conseguimos por 399.000, de modo que cuando pase un poco de tiempo los podemos volver a vender", reconoció sin tapujos al fiscal.
De acuerdo a su relato, hace un año ya tenía vendidos a través de la empresa tres de los vehículos comprados y les había "ganado dinero", ya que al comprarlos durante la crisis le salieron más económicos. Se trataba del BMW I8 Roadster, comprado por 120.000 euros, el Aston Martin DB11, con un valor de compra de 160.000 euros y el Mercedes AMG GT 63S, que costó 149.000 euros. "Con ese dinero [de la venta de vehículos] hemos reinvertido en comprar otros modelos", expresaba a continuación en su declaración. "Está todo presentado en Hacienda", aseguró igualmente el comisionista, a quien el fiscal le advirtió que sus maniobras podían ser consideradas blanqueo de capitales. "Enajenar bienes que dificulten un embargo puede ser un delito", aseveró.

Al igual que ocurrió con el empresario Luis Medina, el juez Adolfo Carretero no ha encontrado en las cuentas del también comisionista Alberto Luceño el dinero suficiente para poder embargarle los más de cinco millones de euros que presuntamente se embolsó del pelotazo con material sanitario del Ayuntamiento de Madrid. Por eso, pide a las partes personadas en la investigación que propongan nuevas medidas económicas que aseguren que, de ser condenado, éste pueda hacer frente a la responsabilidad civil a la que puede ser condenado.
Según la documentación aportada por Caixa Bank al magistrado, el empresario tan sólo tiene tiene 129.139 euros en efectivo. En una cuenta a su nombre tiene 1. 365 euros, a los que se unen 119.397 euros a nombre de la sociedad Takamaka (de la que es administrador único y con la que compró la mayoría de los coches), mientras que en una tercera cuenta aparecen otros 8.377 euros a nombre de Luceño con otra persona. El juez le ha bloqueado estas cuentas además de las siguientes tarjetas: Visa Oro, Visa Oro Business, Visa Negocios Créditos stocks, Visa Negocios Crédito y Visa Debit Barclays.
EMBARGO DEL INMUEBLE
Además, consta el oficio dictado por la letrada de la administración de Justicia del Juzgado de Instrucción número 47 el pasado 8 de abril se ordena al registrador de la propiedad número 2 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) que proceda al embargo del inmueble en el edificio "Somosaguas Club" que Luceño adquirió también con la comisión por el pelotazo de las mascarillas, test y guantes para la funeraria municipal.
Adquirida por 1.107.400 euros, la vivienda con sus tres plazas de garaje, se puso a nombre también de la sociedad Takamaka, y el juez prohíbe que se pueda vender, gravar, obligar o enajenar, según el documento al que ha tenido acceso este diario.
En el caso de Medina, en la cuenta del Deutsche Bank en la que se ingresó la comisión se han encontrado únicamente 247,26 euros, y tampoco hay rastro de los dos bonos por importe total de 400.000 euros que habría adquirido con la comisión de un millón de euros lograda en la operación.
Noticias relacionadasEn respuesta al juez, que solicitó nuevas medidas con el fin de asegurar también en su caso que Medina pueda cumplir con una posible responsabilidad civil tras ser condenado, el PSOE ha apuntado a la herencia de una de las abuelas del empresario, Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa. El aristócrata encuentra inmerso en un proceso judicial ante el Juzgado de 1ª Instancia nº 12 de los de Sevilla, por el que reclama los derechos que pudieran corresponderle en la herencia de su abuela.
Por otro lado, el representante legal de Podemos en el proceso ha pedido también en un escrito que se fije contra Medina una fianza suficiente en el "plazo improrrogable de tres días", y cuya cuantía deberá alcanzar como mínimo el importe de las ganancias obtenidas del delito. Es decir, un millón de euros. Del mismo modo, pide que se decrete en la misma resolución el embargo de bienes suficientes, así como la prohibición de disponer de los mismos, para cubrir dichas responsabilidades. Ahora deberán presentar medidas similares respecto de Luceño.
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- RUGBY | MUNDIAL FRANCIA 2023 Mundial de Rugby: Si Nueva Zelanda le mete 96 a Italia, ¿ampliamos el circo con cuatro payasos más?
- FAMOSOS David Bisbal se sincera sobre la situación de su padre: "Desgraciadamente no se acuerda de nosotros"
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Este es el requisito que hay que cumplir para cobrar la ayuda de 500 euros por trabajo en el hogar
- EFECTIVO Estos son los bancos con los que puedes sacar dinero en cualquier cajero gratis
- VANDALISMO Detenido un menor por talar el 'árbol de Robin Hood', uno de los más famosos del Reino Unido
- TERRORISMO Dos policías heridos en un atentado suicida en Turquía contra la sede del Ministerio del Interior
- DIAGNÓSTICO China: el fin del milagro económico
- Contaminación La UE prohíbe la purpurina, perlas exfoliantes y otros microplásticos
- Comunidad Valenciana Empresas emergentes y emprendedores tiran del carro