CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El Gobierno indigna al PNV tras volver a aplazar la reforma de la 'ley mordaza'

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. /
Los partidos que forman el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, se han dado una semana más para acordar las enmiendas de la norma que sustituirá a la llamada 'ley mordaza', aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2015. El PNV ha tardado unos minutos en expresar su indignación a través de su portavoz parlamentario, Aitor Esteban. Tal y como informó EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, dos ministros comunicaron al dirigente nacionalista que este mismo martes acabaría la sucesión de prórrogas del plazo de enmiendas de su proposición de ley, y por tanto, se desbloquearía. No ha sido así.
Y una vez más se prorrogan los plazos de enmienda a nuestra reforma de la “ley mordaza”. ¿Pero no habían dicho que se desbloqueaba? En fin 😳🤷🏻 pic.twitter.com/IfDAmiyKOH
— AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) 26 de octubre de 2021
Este medio confirmó la noticia por las partes implicadas. Fuentes del Partido Nacionalista Vasco y del Gobierno indicaron que la idea era acabar con la congelación de una de las legislaciones más polémicas de la etapa de Mariano Rajoy. En el grupo que dirige Esteban, aun con cautela, consideraron que había llegado el momento de negociar su propuesta, porque eso es justo lo que le dijeron dos ministros del Gobierno, Félix Bolaños entre ellos.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha señalado en rueda de prensa que la idea es que tanto el PSOE como su partido acuerden las enmiendas en una semana, de modo que lleguen al desbloqueo con un texto alternativo ya pactado. La base será la proposición registrada por el PNV hace más de un año y admitida a trámite a finales de septiembre de 2020.
Desde entonces, la propuesta ha estado encadenando prórrogas, hasta 41 ya con la acumulada esta misma semana. Echenique ha explicado que la intención es que no haya más prórrogas a partir del martes 3 de noviembre. Eso mismo le dijeron a Aitor Esteban los ministros hace siete días y el desenlace ha sido otra ampliación del plazo.
A primeros de 2019, en una ponencia creada en el seno de la Comisión de Interior, la mayoría de grupos casi acordaron un texto para derogar la 'ley mordaza'. Pactaron más de una treintena de artículos en una norma que tiene 45, además de las disposiciones adicionales y finales. Se trata de regular de otra forma el derecho de manifestación. También, las devoluciones en caliente, uno de los aspectos más controvertidos, como ha reconocido Echenique, según informa Europa Press.
Noticias relacionadas- ELECCIONES ANDALUZAS Podemos se disuelve en Andalucía tras años de guerras internas y tutelaje desde Madrid
- REINO UNIDO, MEDALLA DE PLATA Santísima Chanel: Ucrania gana Eurovisión, pero España hace historia con la mejor puntuación en 62 años
- Astronomía Eclipse de luna: guía para disfrutar de este fenómeno desde España
- FRENTE PROGRESISTA Preocupación en toda la izquierda por la guerra fría entre Díaz y Podemos: "Nos vamos a tomar por saco"
- EUROVISIÓN La actuación de Chanel desata el caos y el colapso en el centro de Madrid
- FRENTE PROGRESISTA Preocupación en toda la izquierda por la guerra fría entre Díaz y Podemos: "Nos vamos a tomar por saco"
- REINO UNIDO, MEDALLA DE PLATA Santísima Chanel: Ucrania gana Eurovisión, pero España hace historia con la mejor puntuación en 62 años
- ELECCIONES ANDALUZAS Podemos se disuelve en Andalucía tras años de guerras internas y tutelaje desde Madrid
- EUROVISIÓN La actuación de Chanel desata el caos y el colapso en el centro de Madrid
- FESTIVAL Un ABBA donostiarra, el otro tercer puesto de España en Eurovisión