LEY DE BIENESTAR ANIMAL
Manifestación este domingo 5 de febrero contra la Ley del bienestar animal: convocada por comercios y tiendas tradicionales
La manifestación, que está convocada por comercios especializados y tiendas tradicionales de venta de animales, tendrá lugar este domingo 5 de febrero
Numerosos representantes relacionados con el sector animal se han unido para convocar una nueva manifestación contra la Ley de Bienestar Animal este domingo día 5 de febrero, que pretende sacar adelante el Gobierno. Esta nueva ley se ha planteado con el objetivo de proteger mejor a los animales domésticos, que son fundamentalmente perros, gatos, hurones y determinadas especies de peces y pájaros. A su vez, las altas cifras de abandono y los casos frecuentes de animales maltratados o hallados en muy malas condiciones hacía necesaria esta ley.
En España, uno de cada tres hogares convive al menos un animal de compañía, pero se calcula que más de 6 millones de animales están fuera del control oficial, al no estar identificados legalmente, lo que supone un riesgo para la salud pública.
Por otra parte, era necesario adaptar las normativas a la nueva consideración de los animales como "seres dotados de sensibilidad" cuyos derechos deben protegerse específicamente, además considerando que los animales no son meros objetos, sino que son seres vivos que merecen el reconocimiento y protección de su "dignidad".
Manifestación contra la ley
La manifestación, que está convocada por comercios especializados y tiendas tradicionales de venta de animales, tendrá lugar este próximo domingo 5 de febrero en Madrid, será en contra de la ley por una tenencia libre y responsable, bajo el lema #EXOTICOSPEROFAMILIARES y #StopLeyAnimalista.
El punto de encuentro será en la calle Alcalá, 1 (metro sol a las 11:40). Se iniciará la protesta que recorrerá varias calles hasta el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, lugar donde se leerán los manifiestos. Recordemos que el texto está pendiente de salir a pleno tras superar el periodo de las enmiendas parciales y en situación de bloqueo por falta de acuerdo entre UP y PSOE a causa de los perros de caza.
Los cambios más significativos de la ley
Las tiendas de mascotas tendrán que anunciar cierres y despidos cuando entre en vigor la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales que tramita el Congreso de los Diputados y que prevé cambios relevantes como la prohibición de vender en tiendas perros, gatos, hámsteres, hurones, cobayas, conejos y buena parte de los pájaros que ahora se comercializan. Se podrán seguir adquiriendo perros y gatos, pero solo a través de criadores registrados.
Listado de mascotas
Noticias relacionadasEsta nueva ley amplía el listado de mascotas prohibidas en casa y restringe las permitidas hasta el momento. Su objetivo es perseguir y preservar el equilibrio del medio ambiente.
Para que el animal sea incluido en el listado de animales permitidos, tiene que pertenecer a una especie cuyas necesidades ecológicas, etológicas y fisiológicas sean fáciles de atender, que no supongan un riesgo para las personas por su agresividad, ya sea por su conducta, veneno o tamaño y que no existan indicios de que si el animal se escapa o se abandona pueda colonizar hábitats y causar daños.
Roedores: conejos, cobayas, chinchillas, ratones y hámsteres.
Cerdos vietnamitas
Tortugas
Erizos
Arañas
Reptiles exóticos: serpientes, iguanas, lagartos, camaleones o geckos
Aves: cotorras, agapornis, periquitos y especies de otros países
Esterilización en perros y gatos
En el caso de la esterilización para los perros con la nueva ley solo será obligatorio cuando sean entregados en adopción por entidades de protección animal o por centro públicos. Lo que si será obligatorio evitar será la reproducción incontrolada de los perros. Únicamente podrán criar perros los propietarios registrados como criadores.
La nueva ley establece la obligatoriedad para los propietarios de "identificar mediante microchip y proceder a la esterilización quirúrgica de todos los gatos antes de los seis meses de edad, salvo aquellos inscritos en el registro de identificación como reproductores y a nombre de un criador registrado en el Registro de Criadores de Animales de Compañía", artículo 26. Además, con esta nueva ley tendremos una nueva entrada en lo que respecta a la crianza de animales en casa. Algo muy común hasta ahora.
- Gestación subrogada Ana Lequio Obregón, así se llama la hija de Ana Obregón
- SUMAR Los ex de Pablo Iglesias que ahora apoyan a Yolanda Díaz
- LAS REBELDES SIGUEN FUERA El plan de Vilda para ganar la batalla de la selección en tres pasos: Hermoso, Paredes y... Alexia Putellas
- INVESTIGACIÓN Multa millonaria y dos años de cárcel por fraude al fundador de la 'Garantía de Alquiler'
- SALAMANCA Retoman la búsqueda de José, el montañero catalán desaparecido al que la nieve impidió rescatar
- SUMAR Yolanda Díaz, de abogada laboralista al divorcio político con Iglesias para ser la candidata de Sumar
- Redes sociales TikTok: así llegan las marcas a la generación que no ve la televisión
- Fórmula 1 Sigue en directo la carrera del GP de Australia
- CRÓNICA PARLAMENTARIA ¿Es el Congreso un planeta lejano del que 'pasa' la gente? Hablan los diputados
- INVESTIGACIÓN Interior autorizó la residencia a un 'espía' de Maduro arrepentido que confesó haber perseguido a opositores