LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL
El Gobierno prohibirá el sacrificio de los animales de compañía
La futura ley de protección y derechos de los animales obligará a los dueños de los perros a superar un curso de formación
El borrador legal prohíbe la venta de mascotas en tiendas y los circos con animales salvajes

Un perro en el maletero de un coche. /
En España se abandona un animal de compañía cada dos minutos, según la Federación de Asociaciones de Protección Animal. Y muchos de esos animales acaban siendo sacrificados (en aquellas comunidades autónomas que se permite). Para frenar esta situación, el Gobierno prevé incluir una serie de herramientas destinadas al "abandono cero" en la futura ley de protección y derechos de los animales, según ha detallado la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en la presentación de la norma.
El borrador de la ley, que ha sido expuesto este jueves a consulta pública, prohíbe específicamente el sacrificio de los animales de compañía, exceptuando razones sanitarias o eutanásicas.
El Ejecutivo lleva más de un año trabajando con entidades proteccionistas, expertos y las fuerzas de seguridad con el objetivo de elaborar una ley que sirva de paraguas, dé coherencia a las normativas autonómicas y tenga un fin último: que sea obligatorio preservar el bienestar animal.
Para ello, además de las medidas para evitar el abandono de mascotas, que consistirán en campañas de concienciación, sanciones o la identificación de todas las mascotas, se regulará la cría de animales para que solo las personas autorizadas puedan hacerlo, algo que también contribuirá en reducir el abandono. Esto supone que si la ley llega a aprobarse, no se permitirá la venta de mascotas en tiendas.
Circos y tauromaquia
Asimismo, según ha precisado la ministra, se pondrá "fin al disfrute cruel" con el maltrato animal y la "permisibilidad de las instituciones" con estas situaciones. Se prohibirá, por ejemplo, las peleas de gallo, el tiro al pichón y el tiro al tubo. Y se protegerán las colonias felinas y se crearán santuarios de animales.
Además, se prohibirá que en los circos se usen animales salvajes o la tenencia de animales silvestres en domicilios o instalaciones particulares.
Y otra de las obligaciones de calado, en una norma que va dirigida sobre todo al entorno humano y deja fuera de la misma la tauromaquia o el ámbito rural, consiste en que los dueños de los perros deberán superar un curso de formación, "con el objetivo de facilitar una correcta tenencia responsable del animal", según argumenta la exposición de motivos.
La norma elimina además el listado de perros potencialmente peligrosos, "sin perjuicio de que, reglamentariamente, se establezcan las condiciones en que deberán manejarse, previa realización de un estudio de sociabilidad".
Vanguardista
Según el director de derechos de los animales, Sergio García Torres, la norma supondrá un "antes y un después" en la protección animal y situará a España "en la vanguardia de los países del entorno". Si bien, según ha reconocido Belarra, la ley (que aún tiene que aprobarse en Consejo de Ministros y pasar el trámite parlamentario) "llega más tarde que la concienciación de la sociedad".
Noticias relacionadasDe hecho, según ha explicado el director de la Asociación Nacional de Defensa de los Derechos de los Animales, Alberto Díaz, en la presentación de las líneas generales de la norma, "no es la primera vez" que se intenta aprobar en España una ley de protección animal pero "por diferentes circunstancias, no ha salido adelante.
A su vez, la presidenta de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales, Carla Cornella, ha considerado que la norma en elaboración es "muy valiente" y "pionera en empatía y respeto a los animales".
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- ODONTOLOGÍA Y OTORRINOLARINGOLOGÍA Los odontólogos avisan: el uso de alineadores sin prescripción puede causar problemas en el oído
- Precio alimentos El alza de los precios de los alimentos en España es muy similar al de la Eurozona
- Carrera por la IA "Es un peligro imprudente": Más de 1.000 personalidades piden parar la inteligencia artificial más avanzada
- En 'Sálvame' Kiko Matamoros desvela cuánto gana en televisión: "Lo mismo que un ministro"
- Producción vinícola Perelada factura 64 millones de euros en 2022 y recupera cifras prepandémicas