Cocina saludable
Gazpacho de sandia: receta fácil y de lo más refrescante

Este año solo hay que salir a la calle para darnos cuenta de que el verano ha llegado antes de tiempo y por la puerta grande. Gran parte de España está experimentando una fuerte subida de las temperaturas muy poco común para el mes de junio debido a la ola de calor que azota nuestro país.
Ante este fuerte ascenso de los termómetros, son muchos los que evitan caminar por las ciudades y pueblos durante las horas de más calor y pasan las tardes junto al ventilador o el aire acondicionado de sus hogares. Otros, en cambio, acuden a playas, piscinas o incluso fuentes para refrescarse y soportar de mejor manera el bochorno.
Otra de las formas para combatir las altas temperaturas es adaptar nuestra dieta y dejar las comidas pesadas para otro momento. En nuestro país tenemos infinidad de platos refrescantes que nos ayudan a sobrellevar mejor las altas temperaturas. Quizá uno de los más afamados sea el gazpacho. En cada casa hay una fórmula para cocinar este plato tan saludable, pero en este artículo apuntamos un gazpacho con un sabor más suave gracias a un ingrediente principal que aporta grandes beneficios a nuestro organismo: la sandía.
Esta fruta se ha convertido por su sabor y sus propiedades nutritivas en una de las estrellas del verano. Y es que, este rico alimento, que contiene aproximadamente un 91% de agua, nos hidrata y aporta vitaminas A, B1, B2, B6 y C, además de hierro y calcio. Por todo ello y, por supuesto, por su exquisito sabor, es una fruta perfecta para hacer el gazpacho.

La sandía es perfecta tanto para niños como para mayores. /
Ingredientes
- 250 gr de sandía pelada y sin pepitas
- 250 gr de tomate maduro
- 1 pimiento verde italiano
- 1 diente de ajo
- 80 gr de pan duro
- 15 ml de vinagre de Móneda
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- Agua
- Sal
Elaboración
Con esta receta en menos de 20 minutos tendremos listo nuestro rico gazpacho de sandía perfecto para combatir el calor.
Lo primero que debemos hacer es lavar bien los tomates y retirar la parte más dura y las hojas verdes. Lavaremos también el pimiento italiano, retiraremos la cabeza y las pepitas y lo cortaremos junto al tomate en pedacitos regulares. Cuando tengamos todo bien cortado, lo colocaremos en un vaso de una batidora.
Pelamos el ajo, lo cortamos por la mitad y lo añadiremos al vaso de la batidora, con la cual trituraremos todo bien hasta que quede una masa homogénea.
Cortamos el pan duro en trozos y los colocamos en un cuenco con agua fría para que se reblandezca. Pasados unos diez minutos tendremos que sacar el pan y escurrirlo antes de introducirlo en el vaso de la batidora junto con la sandía ya troceada y sin pepitas en el vaso de la batidora. También añadiremos el vinagre y trituraremos todo una vez más.
Cuando esté todo bien triturado, sazonaremos al gusto y agregaremos aceite de oliva virgen extra y batiremos a máxima potencia durante 5 o 6 minutos. Este paso es clave para que el aceite emulsione con la mezcla y le otorgue una textura cremosa.
Si al terminar nos ha quedado demasiado espeso, solo tenemos que agregar agua hasta que quede lo líquido que queramos. Si nos ha quedado algún pequeño resto de piel, lo podemos pasar por un colador fino. Una vez lo tengamos todo a nuestro gusto, lo guardaremos en la nevera para consumir bien frío y hacerle frente al insoportable calor.
Noticias relacionadas- Desaparecida en 2003 Encuentran el cuerpo de Juana Canal, desaparecida en Madrid hace 19 años
- SUMAR Yolanda Díaz invita a los partidos de izquierda a la puesta de largo de su proyecto
- INVESTIGACIÓN Suiza detiene al cabecilla de la red de blanqueo que conspiró contra Podemos
- OFICIOS EN EL OLVIDO La industria del lujo recupera la artesanía: "Vendí una navaja a Schwarzenegger por 2.000 euros"
- ANDALUCÍA Podemos en Rota sí firmaría el pacto con Biden: "Al final esto es pan o guerra"
- EXTREMADURA Badajoz no declarará persona 'non grata' a la presentadora de Los Palomos Henar Álvarez
- CAMINO DE SANTIAGO Medio centenar de murcianos con discapacidad peregrinan hacia Santiago
- CUMBRE DE MADRID Reino Unido destinará el 2,5% del PIB a defensa antes de 2030
- CUMBRE DE MADRID La OTAN compartirá inteligencia para reforzar el 'flanco sur' de Europa
- Recaudación tributaria El déficit público se reduce un 70,3% hasta abril y baja a 7.884 millones