Animales de compañía
El abandono de mascotas repunta un 10% en España tras el confinamiento
Estas navidades es preferible regalar un libro que un perro o un gato, ya que estos seres “no son un regalo”, sino un “contrato a largo plazo”

Las protectoras de animales recogieron 286.000 animales de compañía en 2020 -162.000 perros y 124.000 gatos- y, aunque las adopciones aumentaron un 15 % en el periodo de confinamento de la pandemia, entre marzo y mayo, el abandono de mascotas registró un ascenso de entre un 5 y un 10 % en los meses siguientes.
Aún así, la tasa de abandono disminuyó en el conjunto del pasado año un 6 % en España, en base al estudio ‘El nunca lo haría 2021’ de la Fundación Affinity, cuyos datos se han compartido esta mañana en la presentación, en Madrid, de 'El Regalo', un cuento infantil para dar una mirada diferente al trato de los animales.
“La tasa cero de abandono en cien por cien de acogida en la pandemia no es real”, ha explicado el autor del cuento, Virgilio Martínez, quien ha constatado que tras el aislamiento domiciliario se produjo una tasa rebote porque muchas de las familias que adoptaron en ese tiempo no fueron conscientes de “las obligaciones que conlleva” un animal de compañía.
Por ello, Martínez ha advertido de que estas navidades es preferible regalar un libro que un perro o un gato, ya que estos seres “no son un regalo”, sino un “contrato a largo plazo” que no todas las personas pueden asumir.
En concreto, el número de canes recogidos por protectoras disminuyó un 11,5 % respecto a 2019, el mayor descenso de los últimos tiempos, al tiempo que la llegada de gatos a los centros de acogida creció un 0,6 % en ese periodo; de todos ellos, menos de la mitad de los animales que llegan a los refugios consiguen ser adoptados.
En el estreno del cuento, que narra las historias cruzadas de un perro y un gato que, tras hacerse amigos en una protectora coinciden años después en una clínica veterinaria tras ser adoptados, ha participado la cantante española Soraya Arnelas, quien desveló cómo los dos perros que adoptó hace años son ahora parte de su familia.
“Esta campaña se centra en la época navideña porque tenemos la mala costumbre de regalarlos”, ha comentado Arnelas, quien puso en valor la lectura de esta obra para que los menores entiendan que las personas son “el regalo" para sus mascotas, no al revés.
En su primera edición, se han impreso veinte mil cuentos de 'El Regalo', que se distribuirán de manera gratuita en mil doscientas clínicas veterinarias de toda España aunque se dispondrá también de una versión digital disponible en redes sociales.
Noticias relacionadas- Canadá Abaten en Toronto a un hombre que se aproximaba a una escuela armado con un rifle
- INVESTIGACIÓN La agria disputa del chat en el que se decidió apoyar la Davis de Piqué: "Manipular es lo que has hecho tú"
- ENTREVISTA Enrique Vila-Matas: "Cuando escribo necesito distanciarme de Barcelona"
- PLAN DE RECUPERACIÓN El plan de la UE para romper con Rusia inyectará a España 4.000 millones extra de fondos europeos
- REPORTAJE Los traductores: la lucha de los invisibles
- LIMÓN & VINAGRE Toni Cantó, el juglar caradura
- Oda al aperitivo Estas son las 7 mejores patatas fritas de bolsa de España
- ENTREVISTA Máximo Pradera: “Los Beatles se reían de Elvis Presley”
- Operación Jenner El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- 'Operación Jenner' Falsos vacunados covid: la lista de todos los cantantes, deportistas y empresarios investigados en la 'operación Jenner'