LA VIDA CONTIGO
El calzado del futuro se adaptará al pie del usuario y primará el confort y que cuide de la salud
El Parque Científico de la UMH reúne a expertos del sector que en los próximos años apostarán por materiales biodegradables, suelas de cámara de aire y zapatos adaptados al movimiento del usuario

Los consumidores buscan zapatos más cómodos. / Unsplash
Un calzado cómodo, que se adapte al pie de cada usuario, con diseño y que no genere problemas de salud, todo lo contrario. Es el calzado del futuro, para caminar con estilo y salud. Así se puso de manifiesto en las jornadas organizadas por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche en las que se analizó la evolución del calzado y cómo innova este sector en ámbitos como la salud y la calidad de vida.
La jornada 'Camina con estilo y salud: desarrollando el calzado perfecto para el futuro' contó con diversos expertos que representan todas las visiones del sector. Institutos como el Centro Tecnológico del Calzado Inescop o el Instituto de Biomecánica de Valencia están llevando a cabo grandes desarrollos e innovaciones en el sector del calzado.
El consumidor, según señalaron los expertos, cada vez tiende a fijarse algo menos en el precio y más en la calidad en el caso del calzado. "El calzado no causa problemas, intenta resolverlos", explica José Ramón González, técnico de Desarrollo Empresarial del Parque Científico de la UMH.
El mensaje quedó claro: el calzado debe ser cómodo pero cumplir unos requisitos de calidad, transpiración o en las suelas, y esto el consumidor lo tiene cada vez más en cuenta. "Al comprar un zapato no hay que mirar tanto si es caro, sino su calidad", dijo Álvaro Sánchez, de la Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquineria (AEC).
Adaptación
La tendencia es a encontrar el calzado que se adapte lo máximo posible al pie del usuario. La biomecánica se está encargando de que los zapatos se adapten lo máximo posible a los movimientos naturales del pie. Y se están llevando a cabo diversas investigaciones, como las que realiza Inescop en Elda.
Allí desarrollan tecnologías que permiten recabar información de las distintas formas del pie, la actividad que realiza el usuario, parámetros que después les sirven a las empresas de calzado para ajustarse cada vez más a las necesidades del consumidor. "A lo largo de nuestra vida llevamos el calzado el equivalente a más de 55 años y este se debe adaptar a lo que quiere y necesita el usuario", explica Francisca Arán, coordinadora de I+D en Inescop.
En este centro tecnológico usan escáneres 3D para optimizar la horma, habilitadores digitales para recopilar información a través de la Inteligencia Artificial y el Big Data o evaluar el confort y lo que siente nuestro cerebro al llevar el zapato puesto mediante la neurociencia. "Cada vez los usuarios miran más la salud, es importante la comodidad", señala Arán.
La importancia de la sostenibilidad
No solo esto, también las empresas de calzado cada vez están más concienciadas con la sostenibilidad. La producción del calzado del futuro es sostenible, con la implementación de técnicas que limiten la huella de carbono en el proceso de fabricación.
Y se usarán, cada vez más, materiales biodegradables y compostables para reducir la dependencia del petróleo. "Se está trabajando en la valorización de residuos de otros sectores como la agricultura para, con la biomasa, recuperar fibras y convertirlas en nuevos materiales sostenibles para el calzado", indicó la coordinadora de Inescop.
Suelas de cámara de aire o pieles más transpirables también se irán imponiendo. "O vas a un calzado mirando el precio, o la calidad, porque el último lleva mucha innovación y trabajo detrás y es más duradero, fiable y no ocasiona problemas, como desviaciones de columna", manifiesta José Ramón González, del Parque Científico de la UMH.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Ayuso cesa a un alto cargo dos meses después de que la Fiscalía empiece a investigar una subvención de dos millones a una entidad presidida por su hermano
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado