FRANCIA
Casi 300 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
Cientos de manifestantes han salido a las calles, han tumbado contenedores de basura, les han prendido fuego y han saqueado comercios de las calles comerciales más emblemáticas
Casi 300 personas han sido detenidas en la noche del lunes al martes en una nueva serie de altercados en diferentes ciudades francesas, y sobre todo en París, contra la reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron.
Según el recuento policial de sus actuaciones durante la noche, ha habido 234 arrestos en París y 53 en el resto de Francia en las protestas que se han producido tras el fracaso este lunes por los pelos de una de las dos mociones de censura contra el Gobierno de Macron, presentadas en respuesta por la adopción por decreto de la reforma de las pensiones.
En la capital, varios cientos de personas se concentraron en una plaza próxima a los Inválidos y a la Asamblea Nacional mientras se debatían las mociones de censura y, al ser desalojadas por las fuerzas del orden, se dispersaron por calles y barrios adyacentes.
Algunos grupos provocaron incidentes, por ejemplo en el barrio de la Ópera, con la quema de algunas de las montañas de residuos que se han formado por la huelga de la recogida de basuras en la mitad de los distritos de la ciudad desde hace más de dos semanas.
El Ejecutivo, que trata de controlar las diferentes formas de protesta, anunció este martes que ha decidido obligar a la vuelta al trabajo de los trabajadores en paro en uno de los grandes depósitos de carburante del puerto de Fos-sur-Mer, en el departamento de Marsella (sureste) donde decenas de gasolineras se han quedado sin combustible.
Fuentes del Ministerio de la Transición Energética indicaron que esa decisión la toma "frente al agravamiento de las tensiones de aprovisionamiento" en ese departamento. Se trata de obligar a trabajar a tres empleados por turno en ese depósito durante un periodo total de 48 horas.
Las instalaciones de Fos-sur-Mer permiten el aprovisionamiento de carburantes de toda la región Provenza Alpes Costa Azul, así como del este de la de Aquitania. Además, de ahí parte un oleoducto hacia la de Lyon.
Todas las refinerías de Francia están paradas o en proceso de suspensión de su actividad por las huelgas contra la reforma de las pensiones y eso corre el riesgo de traducirse en escasez de carburante en las gasolineras de todo el país, aunque la amenaza a más corto plazo viene del bloqueo de los depósitos.
Las huelgas continúan en diferentes sectores, como los transportes o la recogida de basuras en diferentes ciudades como París, donde siguen acumuladas en una parte de la ciudad miles de toneladas de basuras.
Noticias relacionadasEn el transporte, el paro de controladores aéreos ha obligado a las aerolíneas a anular un 20 % de sus programas de vuelos en el aeropuerto parisino de Orly y en el de Marsella, tanto este lunes como este martes.
El jueves, todos los sindicatos han convocado la que será la novena jornada de huelgas y manifestaciones contra la reforma de las pensiones, que prevé retrasar la edad mínima de jubilación de los 62 años actualmente a 64.
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- Por qué las hipotecas verdes no calan todavía en la mayoría de los ciudadanos
- Protesta Clamor por una solución ante el cierre de Marie Claire
- HUELGA INDEFINIDA Los funcionarios encerrados en Justicia abandonarán el Ministerio este viernes pero avisan: "Continúa el conflicto"
- ELECCIONES 23J Más Madrid acuerda dirigir la campaña de Sumar en Madrid y se asegura tres puestos de salida
- Hipotecas ¿Cuándo bajará el euríbor? Estas es la predicción