ORIENTE MEDIO
Cientos de alumnas hospitalizadas tras un envenenamiento masivo en colegios de Irán
Las jóvenes sufrieron irritación en los ojos, mareos y dolores de cabeza y el viceministro de Educación afirma que se trata de "ataques intencionados” para cerrar los colegios femeninos
Cientos de alumnas fueron hospitalizadas este miércoles después de ser envenenadas en 13 colegios de Irán, en medio de una oleada de envenenamientos en centros educativos femeninos en el país persa.
Las estudiantes fueron hospitalizadas tras sufrir irritación en los ojos, mareos y dolores de cabeza en ocho colegios e institutos de la ciudad de Ardebil, tres escuelas de Teherán, una en Parand y otra Kermanshah, informó el diario reformista Shargh. Estos nuevos casos se suman a los al menos 30 envenenamientos con gas registrados en centros educativos femeninos desde noviembre en el país persa.
Las autoridades han anunciado que la mayoría de las niñas hospitalizadas han sido dadas de alta. “Las estudiantes olieron un gas similar al de otras escuelas que han sufrido envenenamientos”, dijo a Shargh el presidente de la Universidad de Ciencias Médicas de Ardebil, Ali Mohammadian Erdi.
Al igual que en casos anteriores afirmaron haber percibido un olor entre una mezcla de naranja podrida y productos de limpieza.
En Teherán se han registrado tres casos de envenenamientos en escuelas femeninas en las que las estudiantes han sufrido síntomas similares a casos anteriores, que han provocado hospitalizaciones.
El malestar entre los padres no para de aumentar ante la aparente inefectividad de las autoridades, que no logran parar estos ataques que parecen destinados a paralizar la educación de las estudiantes. Así, varias docenas de padres gritaron “muerte al Gobierno asesino de niños” frente al colegio Yarjani de Teherán, que vivió un incidente de envenenamiento, de acuerdo con vídeos compartidos en redes por el colectivo 1500tasvir. En las puertas de otros colegios de Teherán preocupados padres discutían con el personal de los centros, según vídeos de 1500tasvir.
Ataques deliberados o accidentes
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad siguen sin encontrar pistas y dudan de si se trata de ataques deliberados o meros accidentes. “Se están haciendo grandes esfuerzos para identificar el origen de los envenenamientos de estudiantes”, dijo el jefe de Policía del país persa, Ahmad Reza Radan, a medios iraníes. “Nadie ha sido arrestado hasta ahora y preferimos no juzgar si se trata de una cuestión deliberada”, añadió.
La postura del jefe policial choca con la de otros altos cargos del país, como el viceministro de Educación, Younes Panahi, que afirmó que se trata de "ataques intencionados” para cerrar los colegios de niñas.
El primer caso de envenenamiento se registró a finales de noviembre en la ciudad santa de Qom, localidad que ha sufrido el mayor número de casos, y en las últimas semanas se han multiplicado en varias urbes del país.
Noticias relacionadasLa oleada de envenenamientos en escuelas de niñas se produce en un momento de gran tensión en Irán que se ha visto sacudido en los últimos meses por las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico. Estas protestas han tenido un fuerte componente feminista, con muchas iraníes quitándose los velos, e incluso quemándolos.
Las protestas, sin embargo, han perdido fuerza de forma notable tras las ejecuciones de cuatro manifestantes y en las últimas semanas apenas hay movilizaciones en las calles de Irán.
- Mercado inmobiliario Esto es lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- COGENERACIÓN La gran industria alerta del parón total de sus plantas eléctricas si el 23J frena reformas legales prometidas
- INVERSIÓN ¿Cómo planificar la jubilación? Los mejores consejos para mantener su nivel de vida
- JUBILACIÓN Así están en la actualidad los planes de pensiones: esto es lo que debe saber para su jubilación
- RESACA ELECTORAL DEL 28M El PSOE cree que le ha perjudicado más la "toxicidad" de Podemos que ERC y Bildu: "Ha sido un desgaste continuo"
- Elecciones 23J Page descarta suceder a Sánchez al frente del PSOE
- LA RESERVA NATURAL EN PELIGRO El científico más veterano alerta de que “la ignorancia y el sectarismo” matan Doñana
- Accidente Al menos 261 muertos y 900 heridos por un choque de trenes en la India
- Experimento China empieza a perforar el segundo agujero más profundo de la Tierra
- CICLISMO Ya huele a Tour, empieza el Dauphiné