Guerra en Ucrania
La UE aguanta la presión de Zelenski para poner fecha a las negociaciones de adhesión
El presidente de Ucrania reclama durante la cumbre UE-Ucrania en Kiev empezar las conversaciones de ingreso en la UE en 2023 | Von der Leyen cifra en 10.000 millones el impacto en la economía rusa del nuevo paquete de sanciones que preparan

La Unión Europea (UE) subrayó este viernes que Ucrania está haciendo "esfuerzos considerables" para ir cumpliendo "los objetivos en los que se basa su estatus de candidato a la adhesión a la UE", que se le concedió en tiempo récord en junio del año pasado, tras el inicio de la invasión rusa en febrero.
"La UE ha reconocido los considerables esfuerzos que Ucrania ha realizado en los últimos meses para cumplir los objetivos en los que se basa su estatuto de candidato a la adhesión a la UE, ha celebrado los esfuerzos de reforma de Ucrania en tiempos tan difíciles y ha animado al país a seguir por este camino", señalaron los líderes comunitarios y el presidente de Ucrania en un comunicado conjunto tras la cumbre de la UE con este país que se celebró este viernes en Kiev.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Charles Michel, junto a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, señalaron en este texto conjunto que la UE seguirá "apoyando una mayor integración europea de Ucrania" y decidirá los pasos siguientes "una vez que se cumplan plenamente todas las condiciones" del último dictamen de Bruselas al respecto.
Ucrania, por su parte, subrayó su "determinación de cumplir los requisitos necesarios para iniciar las negociaciones de adhesión lo antes posible".
Bruselas prevé informar sobre cómo evalúa el cumplimiento de esas condiciones en otoño de este año, como parte de su informe periódico sobre la ampliación del bloque, si bien facilitará también una primera actualización durante la primavera. "La aplicación global y coherente de las reformas judiciales sigue siendo vital para reforzar la capacidad de resistencia de Ucrania y para avanzar en el proceso de ampliación", destaca el comunicado conjunto.
Asimismo, el texto aplaude una "mayor alineación" de Kiev con las políticas exterior y de seguridad europeas, los progresos hacia el funcionamiento "independiente y eficaz" de la lucha contra la corrupción y la adaptación de su legislación sobre medios de comunicación al estándar europeo. "La UE está dispuesta a seguir ayudando a Ucrania en sus esfuerzos de reforma y en su aplicación", indica el comunicado.
En materia comercial, Bruselas y Kiev se comprometieron también a aprovechar la ya existente Zona de Libre Comercio de Alcance Amplio y Profundo para fomentar "unas relaciones económicas y comerciales reforzadas que conduzcan a la integración de Ucrania en el mercado interior de la UE".
Bruselas, que valora positivamente el efecto que ha tenido la suspensión de todos los aranceles a las importaciones de Ucrania en la UE, aseguró que "estudiará" la posibilidad de prorrogar esta excepción, en vigor desde junio.
Liberar Bajmut
Noticias relacionadasPor su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este viernes que su ejército está capacitado para "liberar" la estratégica ciudad de Bajmut del cerco de las tropas rusas, pero reclamó para lograrlo el suministro de armas de largo alcance por parte de sus aliados occidentales. "No vamos a renunciar a Bajmut, lucharemos mientras seamos capaces de hacerlo, pero necesitamos más ayuda", afirmó. Junto a las acciones para "detener al enemigo", Ucrania está luchado "día a día" para lograr su integración en la Unión Europea, añadió Zelenski.
El líder ucraniano incidió así en la aspiración declarada de este país de, tras haber sido reconocido el año pasado el estatus de aspitante al ingreso, empezar este mismo 2023 las negociaciones formales. Después Michel empezó su intervención diciendo que el futuro de Ucrania está al lado de la UE y Von der Leyen calificó a Ucrania de una "inspiración para Europa".
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- EEUU Las claves y el gran reto del acuerdo del techo de la deuda en EEUU
- Regreso El reinicio de la serie 'Alone in the Dark' se deja ver en secuencias recogidas del videojuego
- EL SALVADOR Condenan al expresidente salvadoreño Mauricio Funes a 14 años de prisión por una tregua con las pandillas
- SALUD Fármacos en ensayo y una nueva vacuna abren una era en el tratamiento de la esclerosis múltiple
- Elecciones Atresmedia propone un debate cara a cara a Sánchez y Feijóo tras conocerse el adelanto electoral