GUERRA EN UCRANIA
Zelenski visita Bucha y pide "documentar" las "atrocidades" cometidas por las tropas rusas
Durante su visita, el presidente ucraniano ha acusado a las tropas rusas de cometer "crímenes de guerra y genocidio" y ha supervisado las zonas destruidas y el equipamiento ruso que queda en las inmediaciones

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rodeado por militares ucranianos en su visita a Bucha, en las afueras de Kiev, este lunes. /
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió hoy a los medios internacionales "documentar" las "atrocidades" cometidas por las tropas rusas en Bucha, durante una visita a esta ciudad, escenario de una presunta matanza de centenares de civiles.
"Es muy importante que esté aquí la prensa, los periodistas internacionales. Tenemos que poder mostrar al mundo lo que ha ocurrido aquí, lo que han hecho las fuerzas rusas", afirmó Zelenski, en declaraciones a los medios, reflejadas por el portal Ukrinform.
El líder ucraniano destacó la importancia de "llevar a la justicia internacional" este caso, que Moscú ha desmentido con el argumento de que se trata de informaciones falsas difundidas por la propia propaganda de Kiev.
"Haremos que los responsables sean castigados. Todos los días encontramos casos como éste, esto es un genocidio", añadió.
La inteligencia militar ucraniana difundió hoy en su página web los datos personales de 1.600 soldados rusos, desde nombre y apellidos a fecha de nacimiento y rango militar, integrados en las tropas que actuaron en Bucha.
La lista corresponde a los integrantes de la 64 Brigada Independiente Motorizada del Ejército ruso, que estaría implicada en la presunta matanza de civiles en esa ciudad. El Kremlin ha rechazado de manera categórica la participación de sus soldados en esas supuestas matanzas.
Bucha estuvo asediada por las tropas rusas durante semanas y, tras su liberación, se descubrieron cientos de cadáveres en sus calles, algunos de los cuales con las manos atadas a la espalda, como han documentado sobre el terreno reporteros de medios internacionales.
La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) afirmó tener indicios de que el Ejército ruso había cometido posibles crímenes de guerra en las áreas bajo su control, entre ellos ejecuciones sumarias de civiles.
La comunidad internacional ha condenado la matanza e instado a la investigación de los presuntos crímenes de guerra.
La Unión Europea ha anunciado que prepara "con carácter de urgencia" nuevas sanciones contra Rusia tras esas "atrocidades", que condena en los "términos más enérgicos", cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas ocupadas y que ahora han sido liberadas.
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- RUGBY | MUNDIAL FRANCIA 2023 Mundial de Rugby: Si Nueva Zelanda le mete 96 a Italia, ¿ampliamos el circo con cuatro payasos más?
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Este es el requisito que hay que cumplir para cobrar la ayuda de 500 euros por trabajo en el hogar
- EFECTIVO Estos son los bancos con los que puedes sacar dinero en cualquier cajero gratis
- ENERGÍA Otro lunes de subida: el precio de la luz aumentará casi un 20% este lunes
- Ocurrió este jueves Confirman la naturaleza machista del crimen de la mujer atropellada en Toledo
- La caja de resonancia ¿Qué quiso decir Sabina con su frase de despedida?
- 'LaSexta Xplica' Afra Blanco estalla por aplicar la cultura del esfuerzo al caso de David Raga: "¡Estoy harta!"
- Crisis de la vivienda O moho o sueldo extra: la odisea de hallar una habitación para estudiantes en Reino Unido