ELECCIONES 28M
Elecciones 28M: ¿cuándo acabó el plazo del voto por correo?
Las elecciones del 28M arrancan con los votos por correo ya incorporados
Una foto de su hermano y una frase de Casado: la camiseta de Jacinto contra Ayuso

Oficina de Correos.
Las elecciones autonómicas y municipales de este 28M arrancan en los colegios electorales de toda España. Aunque no todos podrán acudir presencialmente este domingo al colegio electoral que les corresponda. Estas personas deberán haber dejado ya resuelto su voto mediante la única alternativa posible: el voto por correo. Para poder ejercer el derecho a voto mediante este formato es necesario realizar antes una solicitud dentro del plazo establecido para ello.
Consulta los resultados de las elecciones autonómicas en España el próximo 28M
Recuerda que el próximo 28M podrás consultar todos los resultados de las elecciones autonómicas del 28M en España:
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Comunidad de Madrid
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Comunidad Valenciana
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Asturias
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Murcia
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Aragón
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Canarias
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Castilla la Mancha
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Baleares
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Extremadura
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en La Rioja
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Navarra
Fin del plazo para votar por correo
El plazo para solicitar el voto por correo de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales del 28M abrió el pasado 4 de abril y concluye este jueves 18 de mayo. En total, los electores que no puedan acudir a un colegio electoral el próximo domingo 28 de mayo han dispuesto de más de seis semanas para solicitar el voto por correo. Eso sí, para los residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero, el plazo para la solicitud del voto por correo ya se ha cerrado, pues iba desde el 4 al 29 de abril.
¿Cómo se vota por correo?
El voto por correspondencia se solicita en cualquier oficina del Servicio de Correos desde la convocatoria y hasta el décimo día anterior a la votación. El elector debe personarse en la oficina con su DNI original o acreditarse para solicitarlo en la página web de Correos.
Noticias relacionadasEl elector recibirá por correo certificado, en el domicilio que prefiera, las papeletas y sobres electorales, junto con el certificado de la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral, y un sobre con la dirección de la Mesa Electoral donde le corresponde votar. Recibirá además una hoja explicativa de este procedimiento.
Una vez realizada la votación, el ciudadano tendrá que entregar su voto junto al documento que aprueba esta gestión. El sobre o sobres de votación cerrados y el certificado se introducirán en el sobre dirigido a la Mesa Electoral. Este sobre debe ser remitido por correo certificado antes del tercer día previo al de la celebración de las elecciones.
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- SHAKIRA, DISPUESTA A TODO POR LOS AMIGOS DE SUS HIJOS Shakira intentó que los amigos de sus hijos también se mudaran a Miami
- Redes sociales Twitter preocupa en la UE por el gran volumen de publicaciones de desinformación que tiene
- ANÁLISIS Feijóo mantendrá el bloqueo judicial
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 27 de septiembre de 2023
- Fútbol Un Athletic en inferioridad deja escapar dos puntos ante el Getafe
- EMPLEO Un empresario regala un coche a Nano, el joven con dos trabajos que se ha hecho viral