Pensión de jubilación
Así es la nueva cotización para los trabajadores a media jornada que llega el 1 de octubre
Este es el cambio que habrá en las cotizaciones a la Seguridad Social de estos trabajadores
Así puedes verificar/consultar si tienes deudas con la Seguridad Social
Este es el aviso de la Seguridad Social que debes conocer antes de hacerte autónomo

Camareros en un restaurante. / FERRÁN NADEU
Los trabajadores, y concretamente los que tienen un contrato a tiempo parcial, experimentarán un cambio en sus cotizaciones a la Seguridad Social que afectará a su futura pensión de jubilación y que se pondrá en marcha a partir del próximo 1 de octubre. Esta medida, aprobada por el Gobierno, pretende brindar una protección reforzada a todos los empleados de cara a su retiro laboral.
Pensión de jubilación hasta el momento
Una persona necesita, al menos, 15 años cotizados para poder cobrar una pensión contributiva de jubilación. A partir de esta cantidad, se empieza a cobrar la pensión mínima (entre 7.939 y 9.260 euros anuales) y no es hasta cumplir los 36 años y 6 meses cotizados que se alcanza el máximo permitido de 42. 823,34 euros al año.
El cambio en la cotización de los trabajadores a tiempo parcial
A partir del 1 de octubre, todos los trabajadores cotizarán lo mismo. Esto principalmente afecta a los trabajadores con contratos a tiempo parcial, ya que ahora el trabajo de estos se equiparará con el trabajo a tiempo completo respecto al cómputo de cotización. De esta manera, los empleados a tiempo completo y los empleados a tiempo parcial cotizarán lo mismo.
Antes de esta medida los empleados a tiempo parcial debían trabajar dos días para que contasen como uno en las cotizaciones. Ahora, recibirán una mayor cobertura de cada a las diferentes pensiones.
Por qué se ha implementado este cambio en la cotización
Alrededor de 2 millones de personas se beneficiarán directamente de la nueva medida, propuesta por el Gobierno para equiparar todas las rentas. El nuevo sistema de pensiones, que entrará en vigor en 2024, también está pensado para el mismo propósito. El SEPE ya había adoptado esta medida en el pasado y forma parte de un paquete de cambios para la reducción de la brecha de género, ya que la mayoría de trabajadores con contratos a media jornada son mujeres.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- El Sabadell se reserva capital para subir el pago al accionista antes de la opa del BBVA o liderar una fusión después
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa