Jubilación
Pensión de jubilación: ¿Cuál es el mes perfecto para solicitarla y aumentar la cuantía antes de 2024?
Si nos jubilamos en este periodo del año, la Seguridad Social aumentará la cuantía de nuestra pensión
Este es el nuevo simulador de la Seguridad Social para calcular tu pensión de jubilación
Reforma de Escrivá: las pensiones de la Seguridad Social que más se han beneficiado

Los jubilados actuales contaminan más
Todos queremos jubilarnos con la posibilidad de percibir el 100% de la cuantía de la pensión. Aunque hay muchos factores en juego, la Seguridad Social asegura que también influye de gran manera el momento del año en el que se produzca el retiro. Por esto, es importante conocer cuál es el mejor mes para jubilarse.
¿Cómo se calcula la pensión contributiva de jubilación?
La pensión contributiva está gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y se calcula tomando como referencia la suma de las bases de cotización de los últimos 25 años (300 meses) y dividiéndolo entre 350. El resultado representaría la base reguladora que pertenece a la persona, a la cual habría que agregar unos porcentajes. Es necesario demostrar la cotización de 36 años y 6 meses para obtener el 100% de la base reguladora.
¿A qué edad se puede jubilar un trabajador en 2023?
Existen dos tipos de edades dentro del sistema de pensiones de la Seguridad Social: la edad legal y la edad ordinaria. En 2023, la edad ordinaria se alcanza a los 65 años, siempre que una persona demuestre una cotización mínima de 37 años y 9 meses. Por otro lado, si la persona no llega a ese tiempo de cotización, deberá esperar hasta los 66 años y 4 meses (edad legal) para retirarse.
El mejor mes para la jubilación
No hay una sola respuesta para esta pregunta, sino varias. En esta cuestión, es importante tener en cuenta que las bases de cotización deben estar actualizadas conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC). Es decir, cuanto más alto sea el porcentaje de la tasa de inflación, mayor sería la cuantía a percibir por el pensionista.
De esta forma, la Seguridad Social recomienda solicitar la pensión de jubilación a partir de la segunda mitad del año, entre julio y diciembre. Ya que el IPC es más elevado en este periodo, esto podría suponer un aumento en la cuantía de la pensión. De hecho, alguien que se jubile en septiembre podría cobrar más que alguien jubilado en marzo, aunque su tiempo de cotización y edad sean idénticas.
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025