Vivienda
Qué son las cláusulas abusivas en las hipotecas y por qué hay que tener cuidado con ellas
Algunos ejemplos de cláusulas abusivas son la inclusión de cláusulas suelo, el cobro de gastos al cliente que debían pagar las entidades...
Tres hipotecas fijas de grandes bancos con un interés por debajo del euríbor
Si te han ofrecido pagar así tu hipoteca, es “altamente arriesgado”

Qué son las cláusulas abusivas en las hipotecas y por qué hay que tener cuidado con ellas / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Las hipotecas siguen generando problemas a muchas familias españolas. Al encarecimiento que llevan en el último año las hipotecas variables ligadas al euríbor, hay que sumar la sentencia que se conocía la semana pasada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que no esclarece la abusividad de la cláusula IRPH y devuelve el engorro judicial a los tribunales españoles.
La semana pasada, el TJUE dictó una sentencia salomónica al devolver a la justicia española el caso sobre la validez de las hipotecas referenciadas al índice de préstamos hipotecarios (IRPH), avalada por el Supremo a finales de 2020 y por el que están en juego un mínimo de 3.000 millones de euros.
Según los jueces europeos, el Banco Santander -protagonista del pleito que ha resuleto- es quien tendrá que probar que negoció individualmente las cláusulas controvertidas. De no ser así, sostiene la corte europea, la justicia española tendrá que evaluar si se dio toda la información suficiente a los consumidores sobre la conformación y aplicación de este índice y la recomendación del Banco de España en relación al mismo, así como si no se les incluyó un diferencial negativo.
El TJUE abre así la puerta a que puedan reclamarse por abusividad las hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) que no incluyan un diferencial negativo.
¿Qué son las cláusulas abusivas?
Las clásulas abusivas son, según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, “aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato”.
La normativa sostiene que el banco debe comercializar la hipoteca con toda la transparencia posible y las cláusulas han de negociarse individualmente con el cliente, por lo que será considerada abusiva si obstaculiza a que el hipotecado conozca su existencia y contenido.
Para ser válida, las cláusulas de la hipoteca deben estar redactadas de una manera concreta, clara y sencilla tanto en el contrato como en la información precontractual, con un texto de tamaño adecuado que sea fácil de leer. En realidad, se puede considerar cualquier disposición del contrato si el banco no explica al cliente de su existencia o sus consecuencias y esto genera un perjuicio como la pérdida de dinero...
Ejemplos de cláusulas abusivas
En los últimos años, algunos ejemplos de cláusulas abusivas han sido las cláusula suelo, los gastos de formalización de la hipoteca, la cláusula de vencimiento anticipado, las hipotecas multidivisa y está por ver las hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) que no incluyan un diferencial negativo.
En el caso de que tu hipoteca tenga alguna de esta estas cláusulas lo primero sería reclamar su eliminación en la propia entidad bancaria a través del Servicio de Atención al Cliente. En el caso de que la entidad se niegue a suprimir estas cláusulas abusivas el siguiente paso sería acudir a los tribunales a denunciar la situación.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- El Sabadell se reserva capital para subir el pago al accionista antes de la opa del BBVA o liderar una fusión después
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa