INVERSIÓN
¿Qué diferencia hay entre las Letras del Tesoro, los Bonos del Estado y las Obligaciones del Estado?
Los plazos y el vencimiento suponen las principales disimilitudes entre estos títulos de deuda pública

Las letras del Tesoro han vuelto a la palestra tras la subida de tipos de interés. Cada vez son más los que, para afrontar los tiempos de inflación, prestan dinero al Estado para obtener un rendimiento económico. La subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) está encareciendo el precio de la deuda y la del Estado no se salva. En la primera emisión del año por parte del Tesoro, las letras han alcanzado un interés del 2,98% a 12 meses, el más alto desde 2012.
Sin embargo, esto no es el único instrumento de financiación que proporciona el Tesoro Público, que subasta regularmente letras, bonos y obligaciones con las que financia sus actividades: se tratan de títulos de deuda pública que, aunque sea de oídos, no siempre se saben distinguir.
Renta fija
Las Letras del Tesoro son valores de renta fija a corto plazo presentados exclusivamente mediante anotaciones en cuenta. Tiene un importe mínimo de 1.000 euros y los importes superiores han de ser siempre múltiplos de 1.000. Además, su emisión es mediante subasta. Se crearon en junio de 1987, cuando se puso en funcionamiento el Mercado de Deuda Pública en Anotaciones. Son valores emitidos al descuento o a premio, por lo que su precio de adquisición puede ser inferior o superior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. La diferencia entre el valor de reembolso de la Letra (1.000 euros) y su precio de adquisición será la rentabilidad generada por la Letra del Tesoro. Dichos rendimientos están exentos de retención a cuenta tanto en el ámbito del IRPF como en el del Impuesto sobre Sociedades, sin perjuicio de que haya que incluirlos en la declaración anual de dichos impuestos.
Actualmente el Tesoro emite Letras del Tesoro con los siguientes plazos, de máximo un año:
Letras del Tesoro a 3 meses
Letras del Tesoro a 6 meses
Letras del Tesoro a 9 meses
Letras del Tesoro a 12 meses
Por tratarse de valores a corto plazo, las variaciones de su precio en el mercado secundario suelen ser bastante reducidas; por tanto, suponen un menor riesgo para el inversor que prevea o pueda necesitar vender estos valores en el mercado antes de su vencimiento.
Los Bonos y las Obligaciones, en cambio, tienen un plazo más largo que las Letras del Tesoro y tiene un vencimiento superior a dos años. Pueden ser emitidos por una entidad privada o pública y sirven para materializar los títulos de deuda, ya sea fija o variable.
Bonos del Estado: 3 y 5 años.
Obligaciones del Estado: 10, 15, 30 y 50 años.
El Tesoro capta 5.062 millones en deuda a corto plazo
Noticias relacionadasMientras, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.062,76 de euros en una subasta de deuda a corto plazo, y lo ha hecho remunerando con intereses más elevados a los inversores por las letras a seis meses, según los datos publicados por el Banco de España. En un momento en el que los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de este tipo de deuda dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, la demanda en esta subasta ha superado los 10.190 millones del euros, más del doble de lo finalmente adjudicado.
En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha colocado 1.062,76 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 2.327,09 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el 2,693%, por encima del 2,599% de la subasta anterior de enero y alcanzando su nivel más elevado desde julio de 2012. En las letras a doce meses, el Tesoro ha colocado 4.000 millones, por debajo de los 7.863,7 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del 2,839%, por debajo del el 2,998% previo.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Nueva miniserie Netflix ficha a Javier Rey y Ana Polvorosa para su adaptación de 'La última noche en Tremore Beach'
- TRAS EL CASO DE ANA OBREGÓN El PP se abre a permitir la gestación subrogada cuando no haya contraprestación económica
- ODONTOLOGÍA Y OTORRINOLARINGOLOGÍA Los odontólogos avisan: el uso de alineadores sin prescripción puede causar problemas en el oído
- Precio alimentos El alza de los precios de los alimentos en España es muy similar al de la Eurozona
- Carrera por la IA "Es un peligro imprudente": Más de 1.000 personalidades piden parar la inteligencia artificial más avanzada