PENSIONES
La Seguridad Social responde a los pensionistas las dudas sobre el aumento en la pensión
La subida depende de si se trata de una pensión contributiva o no contributiva

Las entidades bancarias como CaixaBank, Banco Santander, Unicaja o Bankinter han iniciado el pago de las prestaciones económicas y muchos pensionistas no entienden por qué no han tenido ningún aumento de su pensión.
La subida depende de si se trata de una pensión contributiva o no contributiva. Los Presupuestos Generales del Estado recogen una revalorización de las pensiones llevada a cabo por el Gobierno de España, en la que las pensiones no contributivas, gestionadas por el Imserso y las comunidades autónomas, tuvieron un incremento del 15%. Las contributivas, tramitadas por la Seguridad Social, se cifran este año en un 8,5%.
En 2005, la reforma fiscal aplicada provocó que los tramos del IRPF pasaran de siete a cinco, por lo que el porcentaje de retención de cada grupo varió. El incremento de la cuantía aplicado a partir de enero de 2023 provoca que hayan variado los tramos de renta que establecen la carga fiscal de cada contribuyente en función de sus ingresos. “Los pensionistas habrán recibido el alza en el caso de que su banco les haya adelantado el pago, pero se les habrá descontado en la pensión el porcentaje de IRPF. El resto lo harán el próximo 1 de febrero, día en el que se realiza el pago efectivo por parte de las administraciones públicas”, según han explicado fuentes del gabinete de prensa de la Seguridad Social.
Noticias relacionadasPara conocer la retención de IRPF de la pensión de jubilación se tiene que tener en cuenta la cantidad recibida, la situación personal y familiar. A partir de aquí, existen tres grupos de situaciones familiares muy importantes para poder efectuar correctamente la declaración de la renta:
Soltero, viudo, divorciado o separado legalmente
Cónyuge con ingresos inferiores a 1.500 euros anuales
Otros
Además, la Agencia Tributaria proporciona a los individuos un simulador que ayuda a calcular con exactitud qué porcentaje de IRPF se debe pagar en los casos de los pensionistas. Las tablas de retenciones por IRPF para la pensión son las siguientes:
Hasta 12.000 euros: 1%
Entre 12.000 y 18.000 euros: 2,61%
Entre 18.000 y 24.000 euros: 8,69%
Entre 24.000 y 30.000 euros: 11,83%
Más de 30.000 euros: 15,59%
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- TEORÍA EN REDES SOCIALES La teoría de la conspiración sobre la maternidad de Ana Obregón que circula por las redes: "Es hija de su hijo"
- Turbulencias en la red social Los usuarios de pago de Twitter serían menos de un 0,2%
- MÚSICA Alpha House: el nuevo evento sorpresa de Aitana
- Portugal La Policía descarta la motivación terrorista en el ataque en un centro islámico de Lisboa
- CLAVES Clara Ponsatí: ¿cuál es su situación judicial? ¿Qué pasará si no se presenta en el Supremo el 24 de abril?
- INDRA La CNMV propone reformar la Ley de Sociedades de Capital para evitar ceses de consejeros como pasó en Indra