BANCA
Bankinter gana 430,1 millones hasta septiembre, un 21,2% más
El banco mantiene muy por debajo de la media del sector su nivel de morosidad, con una ratio del 2,10%

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa. EP
El Grupo Bankinter registró un beneficio neto de 430,1 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa un 21,2% más que en el mismo periodo del año pasado, con mejoras en los márgenes y "fuerte" crecimiento del negocio, según ha informado la entidad.
Excluyendo la plusvalía por la operación de Línea Directa, el banco supera en beneficio recurrente los resultados de 2021, que incluían cuatro meses de ingresos de la compañía aseguradora.
Por su parte, el resultado antes de impuestos de la actividad bancaria fue de 601,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35,9%.
El Grupo Bankinter ha resaltado que concluye el tercer trimestre de 2022 con un "fuerte" crecimiento del balance y de todos los indicadores de negocio, como consecuencia de una actividad comercial que mantiene el buen ritmo del ejercicio y que se traduce en la mejora de todos los márgenes y del consiguiente resultado.
"Estos datos sirven para constatar el potencial de Bankinter para ampliar cuota de mercado en todos aquellos negocios, nacionales e internacionales, en los que opera; y su capacidad para más que compensar con la actividad puramente bancaria los ingresos que hasta abril de 2021 le llegaban procedentes de Línea Directa", ha destacado.
Toda esa fortaleza del negocio se traslada, según la entidad, a los principales ratios e indicadores, que "evidencian la solidez" del balance del banco, así como su nivel de solvencia y rentabilidad.
Esta última, medida en términos de ROE, (rentabilidad sobre recursos propios), se sitúa en el 11,6%, dato entre los más elevados del sector, y con un ROTE del 12,3%.
En cuanto a la solvencia, la ratio de capital CET1 'fully loaded' alcanza el 11,90%, superando "muy holgadamente" el requisito mínimo exigido por el BCE para una entidad con el nivel de riesgo y el tipo de actividad de Bankinter, que es del 7,726%.
¿Cuál es su nivel de morosidad?
Paralelamente, el banco mantiene muy por debajo de la media del sector su nivel de morosidad, con una ratio del 2,10% que es incluso, según el banco, inferior a la de anteriores trimestres y que está 30 puntos básicos por debajo de la de hace un año.
Noticias relacionadasNo obstante, Bankinter ha seguido fortaleciendo de forma prudente la cobertura de esa morosidad hasta el 65,1%, desde el 62,8% de hace un año.
La ratio de eficiencia se sitúa en el 43,16% frente al 43,87% de hace un año. Esa misma ratio referida a Bankinter España para los últimos 12 meses es del 41,8%.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Esta es la ayuda de 500 euros del SEPE que reconoce el trabajo en el hogar
- Mercado eléctrico El Consejo de Ministros de la próxima semana aprobará la nueva tarifa regulada de la luz
- ¿Cuántos jefes tienen la intención de subir el sueldo a sus empleados este 2023?
- TRANSICIÓN ENERGÉTICA Ribera acusa a las grandes eléctricas de poner trabas a sus rivales en el boom del autoconsumo
- El efecto mariposa se manifiesta también en los enjambres de insectos
- DEFENSA España pone en marcha la Oficina Conjunta Nacional del programa de defensa NGWS/FCAS, coordinado por Indra