ENERGÍA
El precio de la luz se mantiene por debajo de los 200 euros/MWh pese a subir un 12% este lunes
El coste promedio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa en 183,32 euros en el arranque de la semana

Una bombilla, sobre una factura de la luz. /
El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana, 14 de febrero, en 183,32 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 12 % respecto al valor fijado para este domingo, aunque se mantiene por debajo de la barrera de los 200 euros/MWh.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo mañana se registrará entre las 19:00 y las 20:00, cuando será de 248,71 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 105 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.
Tras esta subida, el precio de la luz será casi 14 veces superior al importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 13,38 euros/MWh.
Además, el precio para mañana no superará la barrera de los 200 euros/MWh, un valor que se alcanzó en cerca del 80 % de los días de diciembre, en más del 70 % de los de enero y en la mitad de febrero.
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 198,55 euros/MWh, casi 40 euros menos que la media registrada durante el mes de diciembre (239,22 euros/MWh), el más caro de la historia hasta la fecha.
Sin embargo, marca un precio cerca de 90 euros superior a la media de 2021, que se coronó como el año más caro de la serie histórica con 111,4 euros/MWh, más del triple que el año anterior.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz (IVA, impuesto de la electricidad e impuesto a la generación eléctrica) durante el primer cuatrimestre del año.
Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que desde mediados de 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 166,98 libras (unos 200 euros), mientras que en Alemania lo hará a 102,22 euros; en Francia, a 187,27 euros; en Italia, a 210,21 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
- INVESTIGACIÓN Anticorrupción expedienta por desobediencia a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- METER UN VASO DE ACEITE EN EL CONGELADOR Meter un vaso de aceite en el congelador por la noche: pondrá solución a este gran problema
- INVESTIGACIÓN Fernández Díaz pide suspender la tramitación de la Kitchen hasta que se corrija un "error" de García Castellón
- ENERGÍA La gran industria paraliza su compra masiva de luz y renunciará a ella si el Gobierno no levanta trabas
- Investigación Un hombre degüella a su mujer en el domicilio familiar en Valencia
- Nueva ‘corriente’ para la gama profesional de Fiat
- JERSEY NAVIDEÑO AYUSO La Ayuso más navideña: esta es la procedencia de su jersey de navidad
- NEUROLOGÍA Llegan las heladas: este es el drama real de los accidentes de tráfico y sus secuelas permanentes
- Regata en el Mar Rojo Unos kiwis imbatibles se llevan la victoria el primer día de la Copa América de vela en Jeddah
- PROTECCIÓN POR DESEMPLEO ¿Cómo cambiarán los subsidios de paro? Las claves del choque entre Díaz y Calviño