TRIBUNALES
La jueza procesa por sedición a los 21 migrantes detenidos por el ‘avión patera’ que aterrizó en Mallorca
Considera que existen numerosos indicios de que el aterrizaje de emergencia en Palma fue un plan preconcebido para entrar ilegalmente

La jueza ha procesado por delitos de sedición, coacciones y favorecimiento de la inmigración ilegal a 21 marroquíes por su implicación en la fuga masiva del avión de Air Arabia que aterrizó de emergencia en Palma el 5 de noviembre. La magistrada enumera, en un auto dictado el pasado martes, numerosos indicios de que todo formaba parte de un plan orquestado para entrar en España de forma irregular tras desviar el vuelo que cubría una ruta entre Marruecos y Turquía con una falsa urgencia médica. Además, acusa a otros dos migrantes ya residentes en Mallorca de haber ayudado a escapar a tres de los fugitivos cuando llegaron a la isla. También acuerda mantener en prisión provisional a los 21 pasajeros que fueron arrestados. Otros cuatro siguen en busca y captura seis meses después del incidente.
La titular del juzgado de instrucción número 6 de Palma señala que todas las pruebas recabadas apuntan a que un pasajero fingió sufrir una crisis diabética para provocar el aterrizaje de emergencia en Son Sant Joan. Señala que este acusado no ha acreditado que sea diabético y que un informe médico elaborado por el centro penitenciario lo descarta. Además, sospecha que los dos supuestos médicos que iban en el avión y alertaron al comandante de que el estado del joven era crítico, entraría en coma en 15 minutos y podía morir no eran en realidad facultativos, sino que estaban implicados en el plan. De hecho, cuando el pasajero fue asistido en Son Llàtzer no se apreció ninguna dolencia grave y recibió el alta poco después.
Mientras tanto, una veintena de personas empezaron a agolparse en la parte delantera del avión, que esperaba en Son Sant Joan para poder seguir su camino, con la excusa de salir a fumar. La magistrada detalla que empezaron a empujar a los miembros de la tripulación que trataban de contenerlos, dos de los cuales sufrieron lesiones. Así, 23 pasajeros consiguieron salir por la fuerza del aparato, incumpliendo las órdenes dadas por el comandante, y empezaron a correr por las pistas para escapar.
El auto destaca la publicación de un mensaje en un grupo de Facebook, cinco meses antes de la fuga en Mallorca, en el que se hace referencia a un plan para entrar en Europa irregularmente muy parecido al incidente de Son Sant Joan. Considera que es otra evidencia de que se trataba de una acción premeditada y organizada.Caos aéreo
La magistrada pone de relieve también que la huida masiva del avión provocó un «caos aéreo» y una gran movilización de las fuerzas de seguridad. Son Sant Joan estuvo cerrado al tráfico durante tres horas y 81 vuelos se vieron afectados: 48 sufrieron retrasos, 19 fueron cancelados y otros 14 se desviaron. La jueza considera que la actuación de los migrantes "fue de suficiente intensidad para considerarse tumultuosa y sediciosa" y que provocó "graves consecuencias". Según el auto, "pusieron en riesgo la seguridad aérea y ejercieron una clara coacción para cumplir con su finalidad de entrar irregularmente en España". Los 23 procesados están citados a declarar dentro de unos semanas.
Noticias relacionadas¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- EXCLUSIVA 'Caso 100 Montaditos': una grabación destapa acuerdos entre Heineken y Restalia "ocultados" a los franquiciados
- LA HISTORIA DETRÁS DE… (I) 'Papi chulo', el éxito por el que estafaron, suplantaron y 'mataron' a Lorna: "El público no creía que estuviera viva"
- INVESTIGACIÓN La cloaca policial tapó evidencias sobre la fortuna del emérito que reveló un testigo
- COMUNIDAD DE MADRID ¿Por qué huele a humo en Madrid?
- MERCADO LABORAL Un trabajador inmigrante gana de media 7.000 euros menos al año que un español
- Astrobiología / Ciencias de la Tierra La nieve submarina podría revelar la vida en Europa, el satélite de Júpiter
- SEQUÍA Así está el nivel de los embalses en España por comunidades
- BOLSA El Ibex 35 sigue en positivo y se sitúa por encima de los 8.500 enteros por primera vez en dos meses
- Terrorismo Las cárceles europeas constatan el peligro de los yihadistas falsos arrepentidos
- ESTADOS UNIDOS Trump recupera los pasaportes que le había requisado el FBI