CASTILLA Y LEÓN

El torrente de granizo que destrozó cientos de hectáreas de viñedo de Ribera del Duero: "Es para no dejar de llorar"

Una fuerte granizada anegó viñedos durante media hora en la zona de Gumiel de Mercado en plena época de brotación

Vista de cómo quedó un viñedo tras la granizada del pasado domingo.

Vista de cómo quedó un viñedo tras la granizada del pasado domingo. / EPE

Roberto Bécares

Roberto Bécares

"Al pillar la granizada en plena brotación ha hecho mucho más daño a la viña, a nosotros ha habido una parcela de unas cinco hectáreas, la más pegada a Gumiel, que nos ha afectado bastante, pero no hemos sido de los más afectados, ha habido otras bodegas que han sufrido bastante". Héctor, de Bodegas Valduero, es uno de los muchos viticultores a los que ha afectado la granizada histórica que cayó en Burgos el pasado domingo, perjudicando a una zona de la comarca de la Denomiación de Origen de Ribera del Duero.

“Es para ponerse a llorar, la verdad”, lamenta a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA el alcalde de Gumiel del Mercado, Pedro Gómez, que junto con Roa, Tórtoles de Esgueva y La Horra ha sido uno de los municipios más afectados por el chaparrón, que en algunas localidades dejó una estampa casi navideña, con capas de granizo en las calles que llegaron a los seis centímetros.

Vista del granizo anegando las calles de Gumiel de Mercado.

Vista del granizo anegando las calles de Gumiel de Mercado. / EPE

“Al estar la vid en un estado fenológico tan delicado, con el racimo tan pequeño, el daño ha sido mayor, tocando el brote y lesionando la madera. Las hojas de la parra han quedado hechas confeti. En algunos casos los daños han afectado al 80% de los viñedos de las bodegas”, asegura el alcalde de Gumiel, todavía sorprendido de que llegaran a caer hasta 50 litros de precipietación por metro cuadrado.

“Fue un torrente total. Es algo que nunca se había visto. Además, cayó ese día y al siguiente una lluvia incesante. El granizo dejó las calles como para haber sacado la quitanieves. Algunos tuvieron el humor de poner a enfriar el cubata en el hielo”, trata de quitar hierro el alcalde, que se muestra muy preocupado por el daño que este temporal ha provocado en casas de adobe del pueblo que “ya estaban tocadas”, y el daño en algunas bodegas del municipio, que sobre un cerro tiene decenas de ellas comunicadas entre sí.

Bonificaciones fiscales

“Incluso aquí en el Ayuntamiento ha provocado humedades”, apunta el alcalde, que va a trabajar con la Junta de Castilla y León y la subdelegación de Gobierno para que se pueden contemplar bonificaciones fiscales para todas las bodegas afectadas por este temporal impropio de estas fechas, después además de que una helada en abril que había dejado ya tocados a muchos viñedos de la Denominación de Origen [se calcula que son cientos las hectáreas de viñedo las que se han visto afectadas].

Viñedos afectados por el granizo en la zona de Gumiel de Mercado.

Viñedos afectados por el granizo en la zona de Gumiel de Mercado. / EPE

Para ello se está haciendo acopio a través de la asociación de agricultores de la zona de información y fotografías para hacer una “evaluación más cierta” de lo ocurrido y poder presentar la petición de ayudas más correctamente. Durante esta semana los viticultores han estado examinando sus plantaciones, que dan empleo a cientos de trabajadores, siendo la DO un gran generador económico.