Reportaje

Protestar contra la “sanchoesfera” quema

Miles de manifestantes atienden bajo un sol de justicia la quinta convocatoria que el PP ha convocado en Madrid contra la amnistía

Feijóo pide a Sánchez convocar ya elecciones: "Retire la ley de amnistía y vayamos con la verdad por delante"

Ayuso responde al "señalamiento" de Sánchez con un nuevo "¡me gusta la fruta!"

Lucía Feijoo Viera / PI STUDIO

Dj Pulpo, el animador habitual de los actos del PP, estaba puntual este domingo en la Puerta de Alcalá de Madrid para entretener a los miles de manifestantes que iban llegando a la zona. “La gozadera”, de Marc Anthony, y “Es Mentiroso”, de Olga Tañón, pinchada en plan dedicatoria a Pedro Sánchez, fueron dos de las canciones que más bailaron los asistentes mientras blandían banderas españolas, europeas y carteles con el insulto al presidente del Gobierno que ha acuñado Isabel Díaz Ayuso y que ella, pocos minutos después, repetiría en su discurso: “Me gusta la fruta”. No todos los barones autonómicos, en primera fila, le rieron la gracia. 

“¡Estamos aquí para denunciar el atropello de Sánchez!”, decía Dj Pulpo para calentar el ambiente. “¡Puigdemont puede estar por aquí paseando libremente en cinco días y no pasa nada!”, se revolvía en referencia a la aprobación final, este jueves, de la ley de amnistía. “Puigdemont, a prisión”, le respondían algunos manifestantes en la acera de los pares de la calle de Alcalá, donde había la poca sombra del mediodía. Porque en Madrid la primavera casi no existe y este domingo el termómetro llegó a los 30 grados y el cielo estaba despejado de nubes. Hasta 36 personas tuvieron que ser atendidas por golpes de calor en las ambulancias que estaban estratégicamente colocadas en las calles adyacentes. Según informó el Samur, ninguna fue de gravedad.

Los asistentes más previsores se llevaron sombreros, gafas de sol y botes de crema para protegerse del sol. Protestar contra Sánchez y la “sanchoesfera”, término usado por José Luis Martínez Almeida en su intervención, quema. En todos los sentidos. Algunos porque llevan varios viajes a Madrid para responder a la llamada del PP para manifestarse contra la amnistía estos meses. Han sido cinco veces en la capital. La primera convocatoria contra la medida de gracia a los dirigentes del ‘procés’ fue en septiembre y ahí estaba Pedro Tomás, de Toledo, que ha vuelto a viajar a la capital esta vez. Es la tercera y está cansado ya. “¡La España que vende Pedro Sánchez no es la España real!”, decía junto a su mujer y uno de sus hijos. Espera que las europeas del 9 de junio sea una “respuesta” potente, como pide Alberto Núñez Feijóo, para que la diferencia con el PSOE sea tan amplia que el presidente del Gobierno se vea obligado a convocar elecciones generales. 

Cristina es extremeña y es la segunda vez que viene a Madrid. Va a aprovechar a quedarse mañana para visitar a la familia y confía en que "los jueces y Bruselas paren la amnistía".

Turistas en busca de taxis

Entre el público, había hasta estudiantes del Punjab (India) animados por sus compañeros de máster y muchos turistas que se encontraron con la multitud a la salida de los hoteles de la zona. Algunos se quedaban un rato bailando entre el gentío, otros huían de la zona con cara de enfadados y en busca de un taxi. También había muchos suramericanos, sobre todo venezolanos, que vieron cómo en mitad del mitin se emitía un vídeo con un mensaje de la dirigente opositora María Corina Machado y tanto Feijóo como Ayuso cargaban contra la decisión del Supremo de aquel país para que pueda presentarse a las elecciones presidenciales de este año.

A las 13.40 los altavoces se apagaron y las miles de personas (20.000, según la Delegación del Gobierno; 80.000, según el PP, típica guerra de cifras) se fueron disolviendo para ir a picar algo. Muchos de los llegados en autocares puestos por el partido desde varias partes de España tenían reservas en restaurantes para grupos, otros, como Cristina, se iban corriendo para volver porque les esperaban cuatro horas de carretera hasta volver a Badajoz.