Tribunales
El Ayuntamiento de Barcelona pide que Durán Lleida declare por la financiación ilegal de CDC
El Consistorio barcelonés quiere que aclare las declaraciones que realizó en un programa de televisión: "Entre otras afirmaciones dijo que si estuviese ante un juez y hubiese juramento tendría que decir la verdad"

Josep Antoni Duran Lleida /
La representación legal del Ayuntamiento de Barcelona ha reclamado a la Audiencia Nacional que cite a declarar como testigo a Josep Antoni Duran Lleida en el juicio que se va a celebrar sobre la financiación ilegal de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) o 'caso del 3%', según consta en un escrito al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
"Se ha tenido noticia de las declaraciones efectuadas por el señor Josep Antoni Duran Lleida en el programa de televisión 'Café de idees' de fecha 9 de noviembre de 2022 durante el desarrollo de la entrevista emitida. Entre otras afirmaciones, el señor Duran señala, que "si estuviese ante un juez y hubiese juramento en mi declaración, tendría que decir la verdad. Ahora, mejor callo y ya está", especifica el escrito del representante legal del Consistorio de Ada Colau.
Los hechos
En el escrito se justifica la petición de la comparecencia de Duran Lleida, habida cuenta de que en la entrevista "parece referirse a que pudiera tener conocimiento de hechos que pudieran afectar al objeto procesal de referido procedimiento", en referencia al caso del conocido como "3%".
Noticias relacionadas"Puesto que el programa fue emitido en fecha muy posterior a la formulación del escrito de conclusiones provisionales efectuado por esta parte, por tal motivo no pudo ser propuesto en forma como medio de prueba documental la referida documental audiovisual, [...] para que declare en el juicio oral sobre los datos de los que tenga conocimiento [...], ya que de acuerdo con sus palabras hechas públicas en el referido medio de comunicación se declaración testifical pudiera tener relevancia en el presente pleito", completa el documento presentado por el Ayuntamiento barcelonés en la Audiencia Nacional.
La Fiscalía Anticorrupción reclama en el juicio una multa de tres millones de euros para CDC y su sucesor, el PEDCat, por el delito de blanqueo de capitales. La pena más alta de cárcel solicitada para los 30 acusados son los 21 años de prisión, que pueden convertirse en 22 en caso de impago de las multas propuestas para el extesorero del partido Andreu Viloca, que superan los 254 millones de euros, por los delitos de organización criminal, fraude continuado a la Administración Pública, corrupción entre particulares también continuado, al igual que el de tráfico de influencias y otro de blanqueo de capitales.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de la Comunidad de Madrid?
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de Madrid?
- ELECCIONES 28-M ¿Dónde necesita el PP a Vox para gobernar? Elecciones municipales y autonómicas 2023
- Entrevista Sergio Busquets: "Por primera vez, he pensando más en mí que en los demás"
- HEMATOLOGÍA ¿Por qué hay que ir en ayunas a un análisis de sangre? ¿Se puede beber agua?