Congreso de los Diputados
Rufián, sobre la reforma laboral: "Dime quién te vota y te diré quién eres"
Rechaza las "amenazas" de Yolanda Díaz y critica que el decreto no suba las indemnizaciones por despido

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. /
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha mostrado dos caras en el debate sobre la reforma laboral. Por un lado, ha confirmado el 'no' de los 13 diputados de su partido y ha exhibido sus argumentos contra el decreto; por otro, ha evitado romper los puentes con el Gobierno. "Hoy no se acaba el mundo, y mañana tendremos que seguir hablando porque somos muy conscientes de la alternativa", ha dicho en referencia a un Ejecutivo de la derecha.
Pese a esa puntualización tranquilizadora para el Gobierno, que ha expresado en parecidos términos Oskar Matute -representante de EH Bildu, que también vota en contra de la reforma laboral-, el discurso de Rufián ha sido mayoritariamente crítico. El primer argumento es que el texto se presente en la forma de decreto intocable, y que el Gobierno no haya querido negociar su modificación en el Congreso.
CEOE, la Faes, el Santander y Cs
Noticias relacionadasEl portavoz de ERC también se ha quejado de que la reforma laboral no recupere los salarios de tramitación, o que no aumente las indemnizaciones por despidos. "La pregunta no es por qué nosotros no aceptamos la reforma laboral, sino por qué la aceptan ellos. Si te gusta la de la CEOE, la Faes, el Santander y Cs, ¿quién se equivoca?", se ha preguntado.
Rufián también ha lanzado una última advertencia a la forma de negociar de la vicepresidenta Yolanda Díaz, que también sirve de respuesta a la amenaza de los 'comuns' de retirar su apoyo al Govern en el Parlament. "Para quien lo quiera entender: ERC no funciona bajo amenaza. Esto no ha sido un proceso de negociación, sino de presión y de negación", ha asegurado.
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS La treta del Gobierno que favorece al PSOE para cambiar la ley del 'sí es sí' y enfurece al PP
- PRÉSTAMOS El euríbor cierra enero en un 3,337% y encarece la hipoteca media en 294 euros al mes
- INVERSIÓN La CNMV carga otra vez contra las cripto: "Los 'utility tokens', 'stablecoins' y NFTs no tienen valor"
- ATAQUE RACISTA Caso Vinicius: la Policía sigue la pista de una muñeca hinchable
- NO ASISTE A RABAT Garamendi se reúne con el PP tras saltarse la cumbre del Gobierno en Marruecos
- Familia numerosa Cuando uno más uno son nueve: así es tener un familia (muy) numerosa
- Montanera empobrecida Alerta: nueva crisis del jamón ibérico
- Salud "Si eliminamos el tabaco, eliminamos el 30% de cánceres. Hay que actuar"
- Abusos sexuales Las denunciantes del policía mallorquín infiltrado niegan que las relaciones fueran consentidas
- Fútbol Sentencia de muerte para la Primera RFEF