TRIBUNALES
Alberto Rodríguez solicita al Supremo suspender provisionalmente la sentencia
El Alto Tribunal condenó al ya exdiputado de Unidas Podemos a la pena de prisión de un mes y quince días como autor de un delito de atentado a agente de la autoridad en una manifestación en 2014, con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas

Alberto Rodríguez en el Congreso de los Diputados el pasado 20 de octubre. /
El exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez ha solicitado este martes ante el Tribunal Supremo la suspensión provisional de la ejecución de la sentencia que le condenó por atentado a agente de la autoridad a los efectos de no privarle de la tutela judicial efectiva.
Además, interesa que en caso de que no se acepte esa suspensión de la ejecutoria, que paralizaría su inhabilitación, se inste y se advierta a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, a que proceda a su ejecución en los términos en que viene establecido en la sentencia "sin que pueda realizar ninguna modificación de la pena impuesta".
El Supremo condenó al ya exdiputado de Unidas Podemos a la pena de prisión de un mes y quince días como autor de un delito de atentado a agente de la autoridad en una manifestación en 2014, con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas.
La condena conlleva la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. En la sentencia, el Alto Tribunal resolvió sustituir la pena de prisión por la pena de multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros (en total, 540 euros).
Retirada del acta
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet decidió el pasado viernes proceder a retirar el acta de diputado a Rodríguez para ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo después de que el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, dirigiera un oficio a Batet pidiéndole que remitiera al Alto Tribunal el informe sobre la fecha de inicio de cumplimiento de la pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo impuesta al diputado canario.
Este mismo lunes, Rodríguez enviaba un requerimiento a Batet en el que por medio de cuatro preguntas le solicitaba que aclarara el motivo por el que procede su sustitución como diputado "sin procedimiento previo alguno" para privarle de su escaño, y si esa decisión ha sido "personal".
Noticias relacionadas- VALLA DE MELILLA Anochecer en Nador
- CORRESPONSABILIDAD La justicia avanza en conciliación: reconoce el permiso de paternidad tras el fallecimiento en el parto de su hija
- SUMAR Yolanda Díaz invita a los partidos de izquierda a la puesta de largo de su proyecto
- OFICIOS EN EL OLVIDO La industria del lujo recupera la artesanía: "Vendí una navaja a Schwarzenegger por 2.000 euros"
- ENTREVISTA Siri Hustvedt: "La historia no es progreso, los derechos se pueden perder"
- TECNOLOGÍA Algoritmos voraces
- Famosos La escapada romántica a Ibiza que confirma que Aitana y Miguel Bernardeau siguen juntos
- TRAGEDIA EN MELILLA Sánchez dice que ahora no calificaría como "bien resuelta" la actuación de Marruecos en la valla de Melilla
- Atletismo Duplantis logra un nuevo récord del mundo de salto con pértiga al aire libre
- CRISIS Imaginarium presenta el concurso de acreedores con más de 20 millones de deuda