LEY DE BIENESTAR ANIMAL
Ley de Bienestar Animal: estas son las multas por tener en casa una mascota prohibida
Tener en casa alguno de los animales excluidos del "listado positivo" de mascotas se consideraría "infracción leve"

Cuatro gatos domésticos. / unsplash
D.M
Las mascotas llenan de vida los hogares de muchas personas. Los animales de compañía se convierten en un miembro más de las familias y garantizar su bienestar y cuidarles como se merecen, debe ser uno de los principales objetivos de todos aquellos que deciden incluir un animal en sus vidas.
Por desgracia esto no siempre ocurre y por ese motivo, desde el Gobierno han modificado la ley con el objetivo de garantizar su bienestar. Para ello han puesto en marcha la Ley de Bienestar Animal, cuyo proyecto fue aprobado el pasado mes de agosto y se espera que entre en vigor antes de que finalice el año, y que ahonda en la prohibición de tenencia y cría de determinadas especies animales por parte de particulares.
¿Por qué se ha planteado esta nueva ley?
Esta nueva ley se ha planteado con el objetivo de proteger mejor a los animales domésticos, que son fundamentalmente perros, gatos, hurones y determinadas especies de peces y pájaros. A su vez, las altas cifras de abandono y los casos frecuentes de animales maltratados o hallados en muy malas condiciones hacía necesaria esta ley.
En España, uno de cada tres hogares convive al menos con un animal de compañía, pero se calcula que más de 6 millones de animales están fuera del control oficial, al no estar identificados legalmente, lo que supone un riesgo para la salud pública.
Por otra parte, era necesario adaptar las normativas a la nueva consideración de los animales como "seres dotados de sensibilidad" cuyos derechos deben protegerse específicamente, además considerando que los animales no son meros objetos, sino que son seres vivos que merecen el reconocimiento y protección de su "dignidad".
Multas por tener tortugas, periquitos, hámster y otras mascotas comunes
Entre los tres tipos de infracciones que se recogen en el Anteproyecto de la Ley, tener alguno de los animales excluidos del "listado positivo" de mascotas se consideraría "infracción leve" y se penaría con una sanción que podría estar entre los 600 y los 30.000 €.
La graduación de las sanciones, es decir, qué multa se impone en el intervalo entre 600 € y 30.000 €. Para la imposición de estas multas se dependerá de varios factores:
- El daño causado al animal
- El grado de culpa o existencia de intencionalidad
- La trascendencia social o sanitaria
- La reincidencia
A pesar de esto, no hay que alarmarse: la buena noticia es que la ley no sancionará a las personas que ya tuvieran el animal antes de que se aprobara, siempre y cuando no permitan que se reproduzca.
- Sigue en directo el Corpus Christi 2025 de Toledo, la procesión con más de 600 años de historia
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Las obras del bulevar entre Cibeles y la Puerta de Alcalá comenzarán antes de que acabe el año
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Johnny Depp sorprende a los niños ingresados en el Hospital Niño Jesús vestido de Jack Sparrow
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?