ALIMENTACIÓN
Algunos alimentos que tienen propiedades antiinflamatorias
Los problemas de hinchazón cada vez son más comunes, y las mujeres tienden a ser más propensas experimentarlos
Esta es la bebida secreta que toma la reina Letizia: reduce el azúcar en sangre

Comida rica en nutrientes antiinflamatorios que van a reducir tu hinchazón / Pixabay
L.O.
La inflamación es uno de los problemas más comunes entre la población. Y es que es muy sonado el caso de la enfermedad SIBO, pero la inflamación después de las comidas es una afección que a todos nos ha ocurrido alguna vez. Puede ser puntual o crónica, y por eso conviene tener cierto control sobre lo que consumimos. Y es que puede tratarse de una época de excesos o un problema permanente. De igual manera, la alimentación juega un papel clave a la hora de prevenir e incluso aliviar las molestias.
Aunque el totalmente normal, el sentimiento de hinchazón puede estar relacionado con alguna causa concreta como la inflamación silenciosa, y tiene remedio a través de una dieta enfocada en la prevención y fortalecimiento del sistema inmunológico. A grandes rasgos, cabe evitar aquellos alimentos que sean ultraprocesados o las grasas trans, y en su lugar empezar a frecuentar el consumo de frutas, verduras, pescados y carnes.
Alimentos a evitar
Aquellos alimentos que favorecen los procesos de inflamación son especialmente nocivos para las mujeres. Y estos son algunos de los que cabe evitar si queremos deshacernos de la hinchazón:
- Carnes rojas
- Grasas de origen animal: cerdo, cordero, hígado y otras vísceras
- Grasas trans: alimentos precocinados y bollería industrial
- Lácteos: leche, quesos no frescos, mantequilla...
- Azúcares, sobre todos los refinados
- Gluten
- Bebidas alcohólicas
- Aceites vegetales refinados, como el aceite de girasol o de soja
Alimentos antiinflamatorios
Frutas y verduras
La fruta de temporada es rica en antioxidantes y filo-nutrientes que ayudan contra la inflamación. Cabe resaltar el importante efecto que pueden tener los polifenoles en las dietas, ya que ayudan a reducir la hinchazón y mejorar la función de las células que recubren los vasos sanguíneos.
Para combatir los radicales libres, algunas frutas que nos pueden ayudar son las bayas (arándanos, fresas o moras), naranjas, manzanas y piñas. Otra buena fuente de vitaminas, minerales y fitonutrientes son aquellas verduras de hojas verdes como la col rizada, el brócoli o la espinaca.
Pescado
El pescado azul como el salmón, el atún, las sardinas o la trucha son grandes opciones que, además son ricas en ácidos grasos omega 3 y promueven una respuesta antiinflamatoria.
Granos enteros
Algunos alimentos ricos en fibra son muy buena opción para evitar la hinchazón, algunos como la quinoa, el arroz integral y la avena. Y es que tienen un menor índice glucémico en comparación con los carbohidratos refinados, lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre y reducir los picos de glucosa que se relaciona con la inflamación.
Frutos secos y semillas
Las almendras, nueces, semillas de chía y semillas de lino son fuentes de grasa saludables que ayudan en contra de la hinchazón.
Yogur
Gracias a su abundancia en bacterias prebióticas positivas, el yogur ayuda a facilitar el proceso digestivo saludable. La mejor opción es el yogur griego, que ayuda a incrementar las proteínas y reducir el recuento de carbohidratos. Mientras que una opción libre de lactosa puede ser el kéfir, que cuenta con una gran cantidad de bacterias probióticas.
Especias
La cúrcuma, el jengibre, la canela y la pimienta negra son muy útiles a la hora de eliminar gases y sentimiento de hinchazón.
Té verde
Sus compuestos antioxidantes -polifenoles- ayudan a combatir estas molestias.
Aceite de Oliva
El AOVE es una opción muy versátil que podemos incluir en casi todas nuestras comidas, sobre todo a la hora de aliñar ensaladas. Y estos beneficios con los que cuenta se deben a su alto contenido de ácido oleico, que contiene grandes efectos antiinflamatorios.
Hidratación
El último ingrediente que debemos añadir a nuestra dieta es el agua. Y es que mantenernos hidratados es fundamental para eliminar las toxinas y favorecer una función adecuada del sistema inmunológico.
- El 'estafador del amor' ingresa en prisión tras pasar seis meses escondido
- El PP se abre a renovar el CGPJ tras las nuevas presiones de la UE si se aprueba "a la vez" la nueva ley
- Telefónica prepara tres ERE para hasta 5.100 trabajadores mayores de 55 años en España
- Guindos alerta del elevado optimismo de los mercados y de las "comprimidas" primas de riesgo
- Tebas será proclamado provisionalmente presidente de LaLiga este martes
- SELFIE PASHMINA | Quién es Jaime del Burgo, el excuñado 'resucitado' de Letizia
- Ir al cine con comida de fuera: multan a Yelmo Cines con 30.000 euros por impedirlo
- Izquierda y derecha cumplen el guion: Madrid rechaza condenar la violencia en Ferraz
- Las tres claves de la venta de OHLA de Centro Canalejas: un bono, un deudor y un precio inflado
- La disputa en Anticorrupción por el caso del despacho que fundó Montoro obliga a intervenir al fiscal general
EXIGE UN PACTO SIMULTÁNEO
Feijóo, a Sánchez: "Es falso que no queramos renovar. Hagamos la ley y pactemos el CGPJ"
