PASAPALABRA
Esta es la cantidad diaria que tendrá que pagar Pasapalabra si decide continuar emitiendo el rosco a pesar de la demanda
La Audiencia de Barcelona ha ordenado a Antena 3 dejar de emitir "El Rosco"

Rafa, en un momento de El Rosco de Pasapalabra.
Pasapalabra es uno de los concursos más seguidos en la televisión española. De hecho, el formato no para de acumular récords de espectadores en su franja de horario, aunque muy posiblemente sea el programa más visto de la televisión en la actualidad, llegando incluso a rivalizar con grandes eventos deportivos o políticos.
Una de las claves del éxito del concurso son sus invitados. Está claro que la cantidad de famosos que pasan por las mesas naranjas y amarillas son un gran reclamo para los espectadores. Pero sobre todo, son muy llamativos los eternos duelos entre Orestes y Rafa, dos chicos que están a punto de llevarse un bote millonario.
Orestes, un burgalés de 25 años licenciado en filología (aunque estudiante de filosofía en la actualidad) es todo un prodigio en lo suyo. El concursante nos ha brindado momentos muy tensos, en los que su valentía y humildad han quedado retratadas. De hecho, muchos espectadores lo tildan de "ser demasiado buena persona".
Por el otro lado está Rafa, un sevillano de 32 años, periodista y muy amante de la lectura y de la música. Mucho más estratega que su rival, Rafa ha conseguido acumular más victorias que el burgalés desde que recaló por segunda vez en Pasapalabra, lo que lo convierte en el concursante con más probabilidades de alzarse con el codiciado bote.
La Audiencia de Barcelona ha ordenado a Antena 3 dejar de emitir "El Rosco", prueba estrella de su concurso televisivo "Pasapalabra", al entender que no es la titular de los derechos de propiedad intelectual de ese espacio.
En una sentencia, que no es firme, la sección quince de la Audiencia de Barcelona estima el recurso presentado por la sociedad holandesa MC&F Broadcasting Production and Distribution C.V, que reclamaba ser titular de los derechos sobre la prueba final del concurso, y revoca la sentencia del juez mercantil que permitió a Antena 3 seguir emitiendo "El Rosco".
La resolución es fruto de la demanda que MC&F Broadcasting Production and Distribution C.V presentó en un juzgado de lo mercantil frente a las compañías ATRESMEDIA e ITV, en la que exigía que se reconociera la propiedad intelectual del formato "El Rosco", se prohibiera su emisión y se la indemnizara por daños y prejuicios.
Noticias relacionadasLa demanda se enmarca en los litigios que se mantienen desde hace años en los tribunales los derechos de propiedad intelectual del popular concurso televisivo, que ya en 2019 dio pie a que el Supremo obligara a Telecinco a cancelar el programa.
Pues se ha podido conocer que el programa deberá pagar 50.000 euros por cada rosco emitido sin el consentimiento delo juzgado, por lo menos hasta que se recurra la sentencia y el Tribunal Supremo falle. Un auténtico dineral que parece que Antena 3 asumirá.
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS La treta del Gobierno que favorece al PSOE para cambiar la ley del 'sí es sí' y enfurece al PP
- PRÉSTAMOS El euríbor cierra enero en un 3,337% y encarece la hipoteca media en 294 euros al mes
- INVERSIÓN La CNMV carga otra vez contra las cripto: "Los 'utility tokens', 'stablecoins' y NFTs no tienen valor"
- ATAQUE RACISTA Caso Vinicius: la Policía sigue la pista de una muñeca hinchable
- CON LA UNIÓN EUROPEA Argelia promete ahora estudiar “caso por caso” el bloqueo comercial a España
- Automóvil Los fabricantes de coches piden a Montero incentivos fiscales "atractivos" a la compra de eléctricos
- Estrategia en Asia EEUU aumenta la presencia militar en Filipinas en un movimiento criticado por China
- Reunión en Kiev Von der Leyen anuncia un nuevo paquete de sanciones contra Rusia para el aniversario de la guerra
- PREMIOS GOYA Película más nominada a los Premios Goya 2023
- Aplicaciones WhatsApp permitirá crear atajos para llamar desde la pantalla de inicio del móvil