Trucos de cocina
Errores que cometemos al cocinar pasta
Repasamos algunos de los errores más comunes a la hora de cocinar cualquier plato de pasta

Errores que cometemos al cocinar pasta. / ShutterStock
R.C.
La pasta se ha convertido en un alimento habitual de nuestro menú en todas sus variedades: macarrones, espaguetis, raviolis, tallarines… Sin embargo, no siempre la cocinamos de manera correcta y eso hace que no disfrutemos de ella en sus mejores condiciones.
¿Hay que echar aceite a la pasta?, ¿se escurre bajo el agua fría?, ¿combina bien la pasta y el pollo?, ¿lleva nata la salsa carbonara? o ¿cuándo hay que incorporar la sal? Estas son algunas de las dudas que nos pueden surgir a la hora de preparar un plato con pasta.
Para ayudarte en la tarea y que sorprendas a los tuyos dejando la pasta perfecta, te contamos cuáles son los errores que más cometemos a la hora de cocinar cualquier tipo de pasta:
Echar la pasta con agua que aún no está hirviendo
La pasta se debe introducir en el agua cuando ya está hirviendo fuertemente. Además, hay que removerla para evitar que se apelmace. Si se agrega la pasta antes de que el agua este hirviendo, esta soltara el almidón y se pegara.
Proporciones correctas
Para medir correctamente las proporciones entre la sal, la pasta y el agua se puede utilizar la regla del "10, 100, 1.000", donde 10 gramos es la sal, 100 gramos la pasta y 1.000 mililitros el agua. Con esta sencilla fórmula tan solo hay que multiplicar o dividir entre 10 para mantener correctamente la correlación entre los ingredientes. Muchas veces nos pasamos de sal, echamos poca agua… siguiendo esta fórmula te aseguras de usar las proporciones correctas.

Para medir correctamente las proporciones entre la sal, la pasta y el agua se puede utilizar la regla del "10, 100, 1.000". / ShutterStock
¡Nunca enjuagar!
Aunque es una manera rápida de enfriar la pasta, no se debe hacer. Para preparar pasta fría, hay que dejarla a temperatura ambiente y removerla de vez en cuando. ¡Y la mejor manera para hacerlo es con las manos!
Sal
Cada persona tiene un gusto distinto. Se puede utilizar una cuchara para aplicar la cantidad deseada. Si queda demasiado salada, el truco es hervir aparte un poco más de agua y verterla para diluir un poco la sal. Siempre hay que aplicar la sal cuando el agua ya esté hirviendo o de lo contrario tardará más.
Colador, ¿sí o no?
Si se trata de dos o tres raciones, lo mejor es utilizar una espumadera para llevar la pasta directamente hasta la salsa. Si la cantidad es mayor, se puede utilizar el colador, pero hay que ser rápido para evitar que se reseque.
¿Cuánto tiempo?
El tiempo correcto suele estar indicado en el envase, aunque se puede reducir o aumentar algún minuto si se prefiere más hecha o al dente. Es recomendable comprobar que todo va bien un par de minutos antes de que haya transcurrido el tiempo de cocción para poder corregir, por ejemplo, que la cantidad de sal esté al gusto.
- Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- La madre de todas las castas... en Podemos
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- Nuevo caos en Cercanías de Madrid: otro descarrilamiento en el túnel de Recoletos retrasa la circulación
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación
- Estas son las pensiones que pueden disfrutar algunos mutualistas de Muface
- Torpedeo a la Corona
- Rahm, Koke, Márquez... Estos son los deportistas españoles mejor pagados