'SHOWS' EN EL BERNABÉU

Los precios de los hoteles crecen casi un 25% en Madrid por el concierto de Taylor Swift

El sector estima un 15% más de ocupación en la capital respecto a las mismas fechas de otros años

Bares y restaurantes prevén un impacto de 20 millones solo en esos dos días

La cantante Taylor Swift en un concierto en París el pasado 9 de mayo.

La cantante Taylor Swift en un concierto en París el pasado 9 de mayo. / LEWIS JOLY / AP

Víctor Rodríguez

Víctor Rodríguez

Lo ha dicho el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, esta mañana: "El concierto de Taylor Swift para Madrid es muy importante". Lo es, ha señalado, "en términos de marca, para la resonancia en el ámbito internacional de la ciudad", pero lo es también en términos económicos. El Ayuntamiento, ha señalado, no ha hecho un cálculo previo. "Pero sí tenemos contacto con los diferentes sectores, especialmente con el hotelero, que nos ha dicho que se ha producido un incremento muy importante de reserva de plazas hoteleras respecto a los mismos días de otros años". Hasta un 15% más, según datos difundidos por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

"Estamos encantados de que una artista como Taylor Swift visite Madrid, y suba al escenario del recién estrenado Estadio Santiago Bernabéu", ha comentado la vicepresidenta ejecutiva de la organización, que agrupa a más de 300 establecimientos, desde hoteles a hostales y apartamentos, con un total de más de 75.000 plazas. Según las previsiones que maneja la asociación, los días 29 y 30 de mayo, miércoles y jueves, las ocupaciones hoteleras superarán el 90% y llegarán al lleno en muchos establecimientos.

La cifra supone en torno a un 15% más de ocupación en relación con fechas similares "y un aumento aproximado de un 23% en precios", informa AEHM.

Se estima que alrededor de 60.000 personas acudan al Estadio Santiago Bernabéu cada uno de los dos días en que actuará la cantante norteamericana. Una riada de gente que dejará dinero no solo en los hoteles. Hostelería Madrid, también ha echado cuentas y calcula que entre los dos días el impacto en el sector sea de 20 millones de euros, a razón de 10 millones diarios. Solo en los locales de los alrededores del estadio, la organización prevé un gasto medio de unos 20 euros por asistente.

Otro estudio, elaborado por la compañía de venta online de entradas Hello Tickets, eleva la aportación total, no solo en la hostelería sino en toda la economía madrileña, a más de 25 millones de euros. Según la estimación de esta empresa, entre el 50% y el 70% de asistentes a los shows de Swift serán madrileños, lo que deja la cifra de visitantes a la capital los dos días en entre 52.000 y 65.000.

La mayor parte del gasto, de acuerdo con la firma, se producirá en hoteles, bares y restaurantes. Tomando como referencia una horquilla de entre 150 y 300 euros por noche, y asumiendo que los visitantes a Madrid pasarán dos noches en la capital, Hello Tickets fija en entre 15,6 millones y 19,5 millones de euros los ingresos solo para los hoteles. Considerando un gasto de 34 euros diarios en comida y bebida, solo los visitantes dejarán en bares y restaurantes, según este informe, hasta 4,4 millones de euros entre los dos días.

La firma también ha presupuestado los gastos en movilidad. En promedio, los visitantes gastarán unos 19 euros diarios en transporte, estiman, es decir entre dos millones y dos millones de euros en total.

Finalmente, Hello Tickets ha echado cuentas sobre lo que todo este gasto significará en impuestos. Solo en IVA entienden los responsables del estudio que Hacienda ingresaría hasta 6,57 millones de euros estos dos días, una cantidad que se podría elevar hasta los 7,35 millones sumando los impuestos sobre la renta empresarial derivados de los beneficios incrementados.