ONU
Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU en medio de la guerra en Ucrania
Es la primera vez que un país que preside el Consejo de Seguridad tiene una orden de detención internacional por crímenes de guerra

Archivo - Sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Rusia ha asumido este sábado la presidencia de turno mensual del Consejo de Seguridad de la ONU entre las críticas de Ucrania y sus aliados que recuerdan a Moscú sus reiteradas burlas al sistema legal internacional.
Cada uno de los 15 miembros -cinco permanentes y 10 rotatorios- que integran el Consejo de Seguridad asumen la presidencia durante un mes. La última vez que Rusia presidió el máximo órgano decisorio de la ONU fue en febrero de 2022, cuando lanzó su invasión a gran escala sobre Ucrania.
Además es la primera vez que el presidente de un país que preside el Consejo de Seguridad tiene una orden de detención internacional por crímenes de guerra. El Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió el mandato el mes pasado por la deportación forzosa de menores de orfanatos ucranianos.
Debate sobre el control de armas
El puesto presidencial no otorga especiales prerrogativas, aunque el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha destacado en declaraciones a la agencia de noticias rusa TASS que les permitirá "supervisar" determinados debates, incluido el relativo al del control de armas. Así, plantearán la necesidad de "un nuevo orden mundial" que "sustituya al orden unipolar".
Ucrania ha protestado insistentemente que Rusia ocupe la presidencia del Consejo de Seguridad, pero Estados Unidos ha respondido que no puede impedir que Rusia como miembro permanente del Consejo de Seguridad y con derecho de veto pueda asumir el puesto. Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China también tienen derecho de veto.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha respondido que "desgraciadamente Rusia es miembro permanente del Consejo de Seguridad, por lo que no existe ninguna vía práctica a nivel legal para evitar esa realidad". Además ha advertido de que Moscú va a "seguir utilizando su asiento en el Consejo para difundir desinformación" y justificar su invasión de Ucrania.
En febrero de 2022 Rusia ya vetó una resolución de condena de la invasión de Ucrania. China, India y Emiratos Árabes Unidos se abstuvieron. En septiembre Moscú vetó una resolución que pedía que diera marcha atrás a la anexión de cuatro regiones de Ucrania. Brasil, China, Gabón e India se abstuvieron.
Rechazo de Kiev
Desde Kiev han expresado su rechazo más absoluto y su ministro de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, ha descrito el hecho como "un mal chiste" que ha vinculado al Día de los Inocentes de la tradición anglosajona, el April's Fool Day, que se celebra precisamente el 1 de abril.
"Rusia ha usurpado su sitio", ha dicho Kuleba, cuyo Gobierno lleva un año pidiendo una mayor contundencia contra Moscú en el seno de la ONU. "El mundo no puede ser un lugar seguro con Rusia en el Consejo de Seguridad", ha añadido el ministro, utilizando en su mensaje la etiqueta #InsecurityCouncil ("Consejo de Inseguridad").
Noticias relacionadasPara el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak es "otra violación del derecho internacional". Rusia, "una entidad que hace una guerra agresiva, incumple las normas del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Penal, destruye la Carta de la ONU y hace dejación en seguridad nuclear no puede presidir el organismo de seguridad más importante del mundo", ha apuntado.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió ya el año pasado una reforma o la "disolución" del Consejo de Seguridad ante su incapacidad por el veto ruso a impedir la invasión militar rusa del este del país.
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz presiona para que el acuerdo de Sumar se cierre antes de agotar los plazos
- Sostenibilidad Luis Iglesias Rodríguez (The Green Vector): "Con biometano, podríamos producir en España casi la mitad de todo el gas que ahora compramos fuera"
- Pioneros El Partido Cannábico hace historia en Europa: "No vamos contra nadie; el cáñamo es patrimonio español"
- FÚTBOL Benzema mintió a sus compañeros y el Madrid le despide a escondidas
- Nuevo grupo Druni y Arenal se unen para crear un operador de belleza líder en España
- UN AÑO DE TRABAJO La periodista Laura Chiclana cumple un año bajo las bombas de la invasión rusa en Ucrania
- SALUD ¿Qué pasa si te comes un plátano todos los días? Así reacciona tu cuerpo
- SANIDAD Precintan un supermercado de Écija y detienen a su dueño por tener alimentos "en descomposición y "con insectos"
- "Incremento descontrolado" de dentistas en una década: hay 40.968 colegiados y cerca del 60% son mujeres