COMISIÓN INTERNACIONAL
La ONU considera un crimen de guerra la deportación de niños en Ucrania
El informe para el Consejo de Derechos Humanos constata que las autoridades rusas violaron la obligación de facilitar la reunificación de las familias

La ONU considera un crimen de guerra la deportación de niños en Ucrania.
La comisión internacional de la ONU que investiga los crímenes en la guerra de Ucrania consideró hoy que los traslados forzosos y la deportación de niños ucranianos a Rusia violan el derecho internacional y constituyen crímenes de guerra.
"Las autoridades rusas violaron su obligación de facilitar por todos los medios posibles la reunificación de las familias y retrasaron injustificadamente la repatriación de civiles", aseguró Erik Møse, miembro de la comisión, en la presentación del informe del grupo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Esta situación se registra en las zonas de Ucrania ocupadas por Rusia en el este y sur del primer país y ha sido uno de los elementos tomados en cuenta por la Corte Penal Internacional para dictar una orden internacional de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por su responsabilidad en el asunto.
Además, la comisión ha corroborado que las autoridades de Rusia han tomado medidas destinadas a crear una situación para que los niños ucranianos -cuyo número no ha podido establecer fehacientemente, aunque se maneja la cifra de 16.000- se queden permanentemente en este país.
Además de estos hechos, el órgano de expertos consideró probados al menos 25 ataques con explosivos en nueve regiones del país y la destrucción integral de ciudades en las regiones de Járkov, Chernígov e Izium.
La Comisión también estimó que los ataques perpetrados de manera continuada por el Ejército ruso sobre las infraestructuras energéticas de Ucrania pueden constituir crímenes de lesa humanidad.
En su alocución al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Møse también se refirió a las ejecuciones sumarias de civiles y militares ucranianos en 17 ciudades del país, incluidas Járkov y Kiev.
"La tortura y el trato inhumano de los detenidos, principalmente de los hombres, también ha sido generalizada y sistemática, en particular para aquellos sobre los que recayera cualquier tipo de sospecha por su vinculación con el Ejército ucraniano", afirmó.
Según la ONU, en lo que va de conflicto han fallecido o resultado heridos en Ucrania 22.209 civiles, la mayoría en las regiones del este del país, parcialmente ocupadas por Rusia y que la Comisión independiente no ha podido visitar.
En total, han sido asesinadas 8.317 personas, mientras que 13.892 han resultado heridas durante los primeros once meses de guerra en Ucrania.
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Hacienda Este es el límite de dinero que pone Hacienda a las donaciones: cómo evitar la multa
- EJERCICIO DIARIO Manpo-kei o la leyenda urbana de los 10.000 pasos al día para mejorar la salud y perder peso
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- NEGOCIACIONES DE INVESTIDURA Aragonès exige a Sánchez fijar antes de 2027 las bases para un referéndum en Cataluña
- En 'Todo es mentira' Cruce de reproches entre Ábalos y Esperanza Aguirre: "Tienes una habilidad para vencer la paciencia”
- Concurso de Aena Iberia pierde el servicio de 'handling' de los grandes aeropuertos españoles a excepción de Madrid
- NEUROLOGÍA ¿Cómo saber si una persona está sufriendo un ictus? estas "acciones" pueden ayudar a salvarle la vida
- Recurre su plazo Puigdemont recusa a Llarena por haberse pronunciado sobre la amnistía
- HOGAR Cómo limpiar las puertas: así debes hacerlo según el tipo de madera