GUERRA RUSIA-UCRANIA
Mijaíl Turkanov, el luchador neonazi al que Rusia ha condecorado "por la 'desnazificación' de Ucrania"

Imagen de Mijail Turkanov en un combate de las MMA donde pueden verse sus tatuajes nazis. /
Este púgil de 35 años tiene el cuerpo lleno de esvásticas y otros emblemas por los que ha sido detenido en varias ocasiones: "Son creencias paganas, es todo pura ignorancia"
Estuvo en la cárcel por extorsión, pertenece a los ultras del Zenit, sirvió como voluntario en Siria y ahora ha sido recompensado con la Orden del Valor por combatir en suelo ucraniano
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, deportistas de diferentes disciplinas se han alistado. En el bando ucraniano, algunas de las caras más visibles pertenecen al mundo del boxeo: es el caso de Vitali Klitschko, alcalde de Kiev, además de su hermano Vladimir. Oleksander Usyk o Vasyl Lomachenko son otros ejemplos de púgiles de primer nivel que pasaron a las trincheras. Aunque en menor medida, y con perfiles más bajos, en las filas rusas han ingresado también atletas.
Uno de ellos es Mijaíl Turkanov (1987), luchador de MMA (artes marciales mixtas), que acaba de recibir la Orden del Valor de la Comunidad Eslava del Norte por sus "éxitos en la 'desnazificación' de Ucrania". Esto hubiera sido un capítulo más de la retórica que el Gobierno de Putin lleva escribiendo desde el inicio de lo que denominó como "operación especial para la desnazificación". Pero resulta que Turkanov lleva todo el cuerpo lleno de emblemas nacionalsocialistas.
#Russian MMA fighter Mikhail Turkanov received the Order of Courage.
— NEXTA (@nexta_tv) 6 de febrero de 2023
In #Russia, he was fined several times for publicly displaying Nazi symbols. This is all what you need to know about #Russia's "denazification". pic.twitter.com/OPa2IVcNKi
"CREENCIAS PAGANAS"
La distinción es un oxímoron para un Turkanov que en 2004 fue detenido en un concierto del grupo ultraderechista 'Position'. Fruto de este incidente, el Ministerio de Interior de Rusia elaboró un informe con todos los tatuajes del combatiente: "En el pecho tiene varias esvásticas unidas, en el antebrazo derecho las siglas A.C.A.B. ('All Cops Are Bastards', siglas usadas por los movimientos antisistema), lleva también el '88' (que significa 'Heil Hitler') y en la muñeca derecha el '14' (referencia a las catorce palabras de David Lane, supremacista blanco".
En una entrevista con Sport24, Turkanov aseguró que "todo es fruto de la ignorancia", argumentando que "el hecho de que Hitler usara un símbolo antiguo no significa nada. Por ejemplo, la misma esvástica que tengo tatuada se usó en los billetes rusos bajo el llamado Gobierno Provisional. Yo no promociono y no grito consignas de nada. Son mis creencias paganas".
Sin embargo, la agencia de noticias bielorrusa Nexta y Andrei Zakharov, periodista de investigación ruso que informaron de la condecoración de Turkanov, ponen en cuestión su relato con diferentes imágenes. Entre ellas, varias que le vinculan con 'Coalición', grupo ultra del Zenit de San Petersburgo, de corte ultraderechista. De acuerdo a los datos desvelados por estas dos fuentes, la policía lo multó en 2019 por mostrar símbolos nazis en público durante una pelea en suelo ruso.
Russian Nazi Mikhail Turkanov received the Order of Courage for the "denazification" of Ukraine
— Denis Kazanskyi (@KazanskyiDenis) 6 de febrero de 2023
In Russia, he was repeatedly fined for publicly displaying Nazi symbols.
Putin says he is fighting the Nazis in Ukraine. In fact, the Nazis are fighting on the side of Russia pic.twitter.com/ngs28XQHsv
"Y ahora está considerado un luchador antifascista", ironizaba Zakharov, sobre Turkanov, al que apodan 'Pitbull' en el ring, donde ha protagonizado una carrera mediocre, con un récord de 8 victorias por 7 derrotas. El tropiezo más sonado fue contra su compatriota Alibeg Rasulov, en el contexto de las AMC Fight Nights.
Aquel día se viralizó su capa de 'pinturas' neonazis. "Si hay algo positivo esta noche, es que Turkanov no ha durado mucho en pantalla. Ha sido derrotado en primera ronda en solo tres minutos y cuatro segundos por nocaut técnico", señalaban la retransmisión europea del evento.
PRISIÓN POR EXTORSIÓN
Turkanov inició su carrera en la MMA en 2010, interrumpida dos años después tras ser condenado por extorsión, lo que le llevó a la cárcel. Al salir de prisión, volvió a los 'rings', pero desde julio de 2021, cuando perdió contra Kemran Ramaldanov -tercera derrota seguida-, no ha vuelto a combatir deportivamente, aunque sí lo ha hecho en Ucrania. Con anterioridad, ya había servido como voluntario en Siria.
Noticias relacionadasVery bad look for FNG to let a nazi fight in your promotion.... pic.twitter.com/RuQEQimosA
— Marcel Dorff 🇳🇱🇮🇩 (@BigMarcel24) 23 de febrero de 2021
No es el único luchador de la MMA que ha recibido una medalla de la Orden del Valor. El mes pasado, el peso welter Hayk Gasparyan recibió la condecoración del mismísimo Vladimir Putin. El armenio cumplía una condena de siete años por robo a mano armada en el momento que fue reclutado. Lo hizo, al igual que otros criminales, a través del grupo Wagner, un grupo de mercenarios que ha llamado a la puerta de 40.000 prisioneros rusos.
Todo vale en la estrategia planteada por el Kremlin, que continúa con el relato de la 'desnazificación'. Así lo dejó claro el presidente ruso en el Día de la Memoria del Holocausto, cuando aseguró que "olvidar las lecciones de la historia conduce a la repetición de terribles tragedias". A lo que añadió que "nuestros soldados luchan con valentía contra los crímenes sobre civiles y la limpieza étnica que organizan los neonazis en Ucrania". Un valor y un antifascismo que caen por su propio peso con medallas como la de Turkanov.