Elecciones en Brasil
La Policía brasileña dificulta el voto en las zonas favorables a Lula da Silva
Se han realizado al menos 514 intervenciones de fiscalización de vehículos que realizaban transporte público para electores

AME9606. MANAOS (BRASIL), 30/10/2022.- Miembros de Justicia Electoral trabajan llegan al único colegio electoral donde se vota para la segunda vuelta de elecciones presidenciales en el Parque das Tribos, el barrio indígena urbano más grande de Brasil, en Manaos, Amazonas. EFE/ Raphael Alves
La Policía Federal de Tráfico de Brasil (PRF, por sus siglas en portugués) ha realizado al menos 514 intervenciones de fiscalización de vehículos que realizaban transporte público para electores este domingo, cuando se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas, en zonas consideradas favorables al candidato de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva.
La PRF habría así incumplido una orden expresa del Tribunal Superior Electoral (TSE), según los datos de control interno de la propia PRF citados por 'Folha de Sao Paulo'. El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, prohibió el sábado expresamente que la PRF realizara cualquier operación relacionada con el transporte público de electores para no entorpecer la votación.
Mientras se realizaban estas operaciones, desarrolladas principalmente en el noreste del país y denunciadas por los propios electores en redes sociales, Moraes ha instado al director de la PRF, Silvinei Vasquez, a interrumpir de inmediato las labores de fiscalización bajo la amenaza de multa de 100.000 reales por hora (unos 18.900 euros), suspensión de funciones y arresto.
El propio Vasques publicó en la noche del sábado en Instagram un post en apoyo a Bolsonaro que borró posteriormente. "Vote 22. Bolsonaro presidente", rezaba el texto.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Anderson Torres, ha manifestado al Supremo Tribunal Federal su "perplejidad" por las informaciones sobre la actuación de la PRF para "utilizar la máquina estatal para causar perjuicios al proceso electoral". También la coalición Brasil de la Esperanza que representa a Lula ha respondido a la polémica y ha pedido la detención de Vasques y de los superintendentes regionales que no estén cumpliendo con la orden del Tribunal Superior Electoral.
Por su parte, la presidenta del Partido de los Trabajadores de Lula, Gleisi Hoffmann, ha instado a los cargos políticos del PT a presentarse en sede oficial para pedir orden de prisión contra quienes incumplan el mandato judicial.
"No impidió que puedan votar"
Noticias relacionadasEl presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, afirmó este domingo que los retenes policiales en diversas carreteras del país en medio de las votaciones no han impedido que los electores ejerzan su derecho, aún así, garantizó que ya fueron suspendidas.
"En algunos casos eso retardó la llegada de los electores, pero en ningún caso impidió que puedan votar", declaró el magistrado en una rueda de prensa, en referencia a una denuncia de la campaña del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para ganar este domingo frente al presidente Jair Bolsonaro.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Polémica Movilización en Segovia contra una mina de cuarzo de 2.700 hectáreas a cielo abierto
- Investigación La Guardia Civil registra dos pozos en busca de un inmigrante desaparecido en Jaén
- Galicia Abanca apura la venta de Nueva Pescanova: Iberconsa preludia una negociación formal
- JUGUETES El juguete de Ikea 'Blavingad' es retirado por peligro de asfixia
- FÚTBOL Luis Enrique, sobre las críticas: "Ha habido alimañas y buitres aprovechando su segundo de gloria"