En Directo
GUERRA RUSIA-UCRANIA
Última hora sobre la guerra Rusia-Ucrania | El Kremlin considera "inaceptable e imperdonable" que Biden llamara a Putin "criminal de guerra"
Rusia y Ucrania trazan un plan de 15 puntos para acabar con la guerra
Ucrania acusa a Rusia de bombardear un teatro de Mariúpol donde se refugiaban cientos de civiles
El Tribunal de La Haya exige a Rusia detener "de forma inmediata" la guerra

Una mujer y un niño se alejan de un edificio dañado por los bombardeos en Kiev. / STATE EMERGENCY SERVICE OF UKRAINE / REUTERS
El teatro de Mariupol atacado por Rusia avisaba de la presencia de niños
El teatro bombardeado este miércoles por Rusia en Mariupol en el que se refugiaban cerca de un millar de personas era, según Rusia, lugar base militar de las tropas ucranianas. Sin embargo, imágenes desde satélites muestran cómo en las afueras del teatro estaba escrito en letras grandes la palabra "niños" en ruso, avisando de la presencia de menores en el lugar.
Biden autoriza la exportación de más gas natural licuado a Europa y otros aliados
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó la exportación de más gas natural licuado a Europa y otros de sus aliados, informó este miércoles el Departamento de Energía.
Ese gas natural será exportado desde dos de las mayores terminales de Estados Unidos, ambas propiedad de la compañía energética Cheniere Energy, y que se ubican en Sabine Pass (Luisiana) y Corpus Christi (Texas), detalló el Departamento de Energía en un comunicado.
La autorización de Biden flexibiliza las normas vigentes y permitirá a las dos terminales exportar cada día 720 millones de pies cúbicos (unos 20,4 millones de metros cúbicos) de gas licuado.
Ese gas tendrá como destino los países con los que EE.UU. no tiene un acuerdo de libre comercio, ya que en esos tratados suelen establecerse normas para las importaciones y exportaciones de energía. Como los países de Europa no tiene ese tipo de pacto con Estados Unidos, pueden acceder al gas licuado, resaltó el Departamento de Energía.
Ucrania intercambió nueve soldados rusos menores de 20 años para liberar al alcalde de Melitopol
Ucrania entregó a nueve soldados rusos capturados para asegurar la libertad del alcalde de la ciudad de Melitópol, que fue detenido la semana pasada, dijo el miércoles la agencia de noticias Interfax Ucrania citando a un alto funcionario.
La oficina del presidente Volodimir Zelenski dijo anteriormente que el alcalde Ivan Fedorov había sido liberado, pero no dio detalles.
"Ivan Fedorov fue liberado del cautiverio ruso... por él, Rusia recibió nueve soldados capturados que nacieron en 2002 y 2003. En realidad, se trata de niños", dijo Darya Zarivnaya, ayudante de prensa de Zelenski, según la agencia Interfax.
Ucrania condena el "horrible crimen de guerra" del ataque al teatro de Mariúpol, mientras Rusia acusa al batallón Azov
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, aseguró que se trata de "otro horrible crimen de guerra" cometido por Rusia en Mariúpol y que el edificio "está completamente destruido".
"Ha habido un masivo ataque ruso sobre el Drama Theater donde se escondían cientos de inocentes civiles", escribió Kuleba en Twitter, que ironizó con que "los rusos no podían saber que era un refugio civil".
Por su parte, el ministerio de Defensa ruso negó haber llevado a cabo ningún ataque en el teatro de Mariupol donde podría haber civiles presentes y acusó del suceso a la parte ucraniana, según las agencias rusas.
"Según la información fidedigna disponible, los combatientes del batallón nacionalista Azov han llevado a cabo una nueva provocación sangrienta, volando el edificio del teatro que habían cableado", dijo el Ministerio de Defensa ruso.
La situación es desesperada desde hace días en Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria ucraniana a orillas del mar interior de Azov y situada entre la península anexionada de Crimea y el este separatista de Donbás, por lo que su captura es un objetivo prioritario de Rusia.
La Comisión Europea apuesta por cooperar con EEUU para "reconstruir" Ucrania
La Unión Europea quiere trabajar con Estados Unidos para "reconstruir" Ucrania tras la guerra iniciada por la invasión rusa, afirmó este miércoles el vicepresidente de la Comisión Europea para las Relaciones Interinstitucionales, Marcos Sefcovic, de visita en Washington.
Durante una encuentro con periodistas, Sefcovic dijo que la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, la próxima semana a Bruselas es "muy importante" no solo para tratar el curso actual de la guerra, sino para estar preparados para el futuro.
"Tendremos que cooperar juntos para, espero más pronto que tarde, reconstruir Ucrania. Necesitaré un apoyo enorme para reconstruir sus casas, sus infraestructuras y captar inversiones", aseguró.
El vicepresidente del Ejecutivo comunitario también abogó por mantener un "contacto permanente" con Washington para dar seguimiento al funcionamiento de las sanciones y detectar si se generan "lagunas".
El Kremlin considera "inaceptable e imperdonable" que Biden llamara a Putin "criminal de guerra"
El Kremlin consideró este miércoles "inaceptable e imperdonable" las declaraciones del presidente estadounidense Joe Biden, quien acusó por primera vez a su par ruso Vladimir Putin de ser un "criminal de guerra" por la invasión de Ucrania.
"Consideramos inaceptable e imperdonable semejante retórica por parte del jefe de un Estado cuyas bombas mataron a centenas de miles de personas en todo el mundo", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, citado por las agencias TASS y Ria Novosti.
El Tribunal de Estrasburgo dejará de examinar casos contra Rusia
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dejará de examinar la demandas presentadas contra Rusia, tras la expulsión de ese país del Consejo de Europa aprobada por el Comité de Ministros, según un comunicado hecho público este miércoles por la Corte europea.
Tras la decisión de que Rusia cese como miembro del Consejo de Europa desde hoy, el TEDH "ha decidido suspender el examen de todas las demandas contra Rusia a la espera de considerar las consecuencias jurídicas de esta resolución para el trabajo de la Corte".
El artículo 58 del Convenio Europeo de Derechos Humanos prevé un plazo de seis meses para seguir examinando casos desde que un Estado parte revoca el Convenio o cuando deja de ser miembro del Consejo de Europa. A 1 de enero de este año Rusia era el país con más demandas pendientes ante el Tribunal de Estrasburgo, con 17.013, un 24,2 % del total. Es decir, casi uno de cada cuatro casos pendientes es relativo a Rusia.
La Casa Real belga cederá instalaciones para acoger a varias familias de refugiados ucranianos
La Casa Real belga cederá algunas de sus instalaciones para acoger a varias familias de refugiados ucranianos llegados a Bélgica, en un gesto de solidaridad hacia los más de tres millones de ucranianos llegados a la Unión Europea en su huida de la guerra desde que hace tres semanas Rusia iniciara la ofensiva.
Se trata de dos casas unifamiliares que estarán disponibles a partir de abril, una vez se realicen obras de acondicionamiento y sean amuebladas, según ha explicado a la cadena belga RTBF Jan Smets, el presidente de la institución pública que gestiona el patrimonio de la Familia real destinado a fines sociales, 'Donación Real'.
De este modo, los reyes Felipe y Matilde de los Belgas han decido ceder dos alojamientos con capacidad para tres familias cuya función habitual es acoger a personas con ingresos bajos, con el objetivo de ofrecer refugio "urgente" a ucranianos llegados a Bélgica.
Rusia dice que ordenó el pago de su deuda, pero no garantiza su abono por las sanciones
Rusia ha asegurado este miércoles que ha dado la orden de pago de los intereses de su deuda en dólares que vencía hoy, 117,2 millones, si bien ha precisado que no puede garantizar que el acreedor final reciba el abono por el impacto de las sanciones impuestas a ese país por la invasión de Ucrania.
"La posibilidad o imposibilidad de cumplir con nuestras obligaciones en divisa extranjera no depende de nosotros, nosotros tenemos el dinero y hemos hecho el pago. Ahora la pelota está en el tejado de Estados Unidos", dijo el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, al grupo mediático RT.
Rusia incurriría en el primer incumplimiento del pago de la deuda externa desde la Revolución Bolchevique de 1917 por no abonar el cupón de esta emisión en los términos establecidos.
Además la agencia de calificación Fitch ha anunciado que considera equivalente a una suspensión de pagos el abono del cupón de esa emisión de deuda en rublos en lugar de en dólares, aunque Rusia dispone todavía de un periodo de gracia de 30 días para cumplir sus obligaciones, hasta mediados de abril.
La comisaria de Interior de la UE pide evacuar de Ucrania a los bebés de madres de alquiler
La Comisaria de Asuntos de Interior de la Unión Europea (UE), Ylva Johansson, pidió el miércoles la evacuación de los bebés nacidos de madres de alquiler en Ucrania, que no pueden ser reclamados por sus futuros padres a causa de la invasión rusa.
"Durante la pandemia, muchos de estos recién nacidos no pudieron recuperarse, quedaron bloqueados y fueron atendidos en orfanatos", declaró Johansson ante los eurodiputados. "En el caso de las madres de alquiler que dan a luz en este momento, los bebés tampoco pueden ser recuperados y se encuentran en una situación incierta", advirtió.
"Entonces, desde mi punto de vista, hay una enorme necesidad de evacuar a estos niños", agregó la comisaria sueca. Johansson también expresó su preocupación por el destino de los niños que están en los orfanatos. "Algunos orfanatos fueron vaciados por los rusos y nadie sabe realmente dónde están los niños", afirmó.
Ucrania es uno de los pocos países del mundo en permitir la gestación subrogada comercial para extranjeros. Según las estimaciones, cada año nacen en Ucrania entre 2.500 y 3.000 niños para clientes que viven fuera del país, en China, Estados Unidos y en la Unión Europea.
- Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- La madre de todas las castas... en Podemos
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- Nuevo caos en Cercanías de Madrid: otro descarrilamiento en el túnel de Recoletos retrasa la circulación
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Estas son las pensiones que pueden disfrutar algunos mutualistas de Muface
- Torpedeo a la Corona
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación
- Rahm, Koke, Márquez... Estos son los deportistas españoles mejor pagados