GALICIA
La Universidad de Vigo, primera de España con máquinas de tampones gratis
Las máquinas dispensadoras funcionan mediante lectoras de los códigos de barras de la tarjeta universitaria de las alumnas

Cajas con productos de higiene menstrual repartidos en la Universidad de Vigo. /
El edificio de Ciencias Experimentales es el primero de la Universidad de Vigo y de toda España que contará con máquinas de autoservicio expendedoras de productos de higiene femenina a las estudiantes de manera gratuita.
En cuestión de dos semanas, la Universidad de Vigo habrá instalado un total de 25 máquinas en sus tres campus de Vigo, Ourense y Pontevedra, completando así el proceso iniciado hace un año para visibilizar y normalizar la menstruación y reducir la pobreza menstrual, según informa la revista de la UVigo este lunes.
Tras la licitación, las máquinas dispensadoras funcionan mediante lectoras de los códigos de barras de la tarjeta universitaria de las alumnas.
⚠️A UVigo, primeira universidade española con dispensadores de produtos de xestión menstrual de balde.
— Universidade de Vigo (@uvigo) 30 de mayo de 2022
Os primeiros presentáronse hoxe no edificio de Ciencias Experimentais e instalaranse 25 entre os tres campus.
➡️⁣⁣⁣⁣ https://t.co/h1cAjLO0bP#VivoUVigo #SomosUVigo pic.twitter.com/viMvk2PNOY
Inicialmente, las máquinas expenden cajas que contienen tres tampones o tres compresas, en función de lo que elijan sus usuarias, que pueden utilizar las máquinas un máximo de tres veces al mes, lo cual podrá varias más adelante si fuese necesario.
Con la instalación de estos dispensadores, que fueron presentados en el propio edificio de Ciencias Experimentales, que comparten las facultades de Biología, Química y Ciencias del Mar, la Universidad de Vigo se convierte en pionera en España.
Águeda Gómez, directora de la Unidad de Igualdad de la UVigo, asegura que esta medida era “necesaria” y que da respuesta a una “reivindicación del alumnado” en una universidad en la que desde hace tiempo existía un activismo menstrual que demandaba “dignificar una necesidad fisiológica” que tienen las mujeres “sin que sea opcional”.
Noticias relacionadasEn Cataluña, el Govern empezó el pasado mes de mayo a repartir estuches con productos menstruales reutilizables (copa, bragas absorbentes y compresa lavable) a alumnas de tercero de la ESO (14-15 años).
Una iniciativa que se extenderá a partir del próximo curso a todos los centros catalanes en el que no se distribuirán compresas o tampones tradicionales de un solo uso, sino productos que al poder reutilizarse no solo significarán un ahorro para las familias de las adolescentes, sino también un ahorro de residuos para el medio ambiente.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- LA VIDA CONTIGO Estos son los 10 mejores detergentes para la lavadora según la OCU
- Fútbol Leo Messi: "Me voy al Inter de Miami para disfrutar más del día a día"
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- FESTIVAL EN LA CAPITAL Víricos Pet Shop Boys: picaduras electropop para calentar el Primavera Sound Madrid
- Liga Endesa Un Barça muy físico contiene a Unicaja en el Palau
- Conference League El West Ham vuelve a triunfar en Europa 58 años después
- Play off Brugué guía al Levante a la final por el ascenso a Primera División
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya